Obligación de Proporcionar Intérpretes
A partir del 13 de septiembre de 2023, los solicitantes de asilo deben proporcionar sus propios intérpretes para las entrevistas. Los intérpretes deben cumplir estos requisitos:
- Tener más de 18 años
- Dominar tanto el inglés como el idioma del solicitante
Excepción: USCIS seguirá brindando intérpretes de lenguaje de señas como un servicio de accesibilidad.
Consecuencias de No Proporcionar un Intérprete
Si un solicitante no proporciona un intérprete o el intérprete no cumple con los requisitos, la entrevista puede considerarse como una incomparecencia. Esto podría resultar en:
- Rechazo de la solicitud
- Remisión a un juez de inmigración
El Proceso de Asilo
Los solicitantes de asilo huyen de sus países de origen debido a persecuciones basadas en:
- Raza
- Religión
- Nacionalidad
- Grupo social
- Opiniones políticas
Para solicitar asilo, deben presentar una solicitud al gobierno. Tienen derecho a:
- Documentación de identidad
- Permiso de trabajo
- Otros documentos
El proceso de solicitud puede ser extenso e incluir entrevistas y revisión de documentos. La decisión final es tomada por el Comité Nacional para los Refugiados.
Apoyo para Solicitantes de Asilo
ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados) brinda:
- Protección
- Trato justo
- Acceso a educación y atención médica
- Mejora de los sistemas de asilo
Organizaciones no gubernamentales también ofrecen asistencia legal y apoyo.
Importancia de la Protección
Los solicitantes de asilo son personas vulnerables que necesitan protección. No todos serán reconocidos como refugiados, pero todos son individuos que buscan refugio de la violencia y la persecución.
Al proporcionar intérpretes y el apoyo adecuado, podemos garantizar que sus derechos sean respetados y que tengan la oportunidad de reconstruir sus vidas en un lugar seguro.
Requisitos de Intérpretes para Solicitantes de Asilo Afirmativo
Característica | Requisito |
---|---|
Fecha de implementación | 13 de septiembre de 2023 |
Responsabilidad | Solicitantes de asilo |
Edad del intérprete | Mayor de 18 años |
Dominio de idiomas | Inglés y el idioma del solicitante |
Excepción | Intérpretes de lenguaje de señas (proporcionados por USCIS) |
Consecuencias de no proporcionar un intérprete | Entrevista considerada como incomparecencia, posible rechazo o remisión a un juez de inmigración |
Preguntas frecuentes sobre intérpretes para solicitantes de asilo afirmativo
¿Quién es responsable de proporcionar un intérprete para las entrevistas de asilo?
A partir del 13 de septiembre de 2023, los solicitantes de asilo afirmativo deben proporcionar sus propios intérpretes.
¿Qué requisitos deben cumplir los intérpretes?
Los intérpretes deben tener más de 18 años y dominar tanto el inglés como el idioma del solicitante.
¿Hay alguna excepción al requisito de intérprete?
Sí, USCIS seguirá proporcionando intérpretes de lenguaje de señas como un servicio de accesibilidad.
¿Qué sucede si un solicitante no proporciona un intérprete?
Si un solicitante no proporciona un intérprete o si el intérprete no cumple con los requisitos, la entrevista puede considerarse una incomparecencia, lo que podría resultar en el rechazo o remisión a un juez de inmigración.
¿Qué requisitos previos de intérprete telefónico se aplicaban anteriormente?
Desde septiembre de 2020 hasta septiembre de 2023, USCIS exigió que ciertos solicitantes de asilo utilizaran intérpretes telefónicos contratados para reducir la propagación del COVID-19. Esta regla temporal ha expirado.