
Protección y Derechos
Si tu solicitud de asilo político es aprobada en Colombia, obtendrás:
- Protección contra la devolución: No serás devuelto al país donde enfrentas persecución.
- Protección contra la expulsión: No serás expulsado o extraditado a tu país de origen.
- Acceso a la salud y la educación: Podrás afiliarte a los sistemas de salud y educación públicos.
Obligaciones
Como solicitante de asilo, tendrás las siguientes obligaciones:
- Respetar las leyes y la Constitución de Colombia.
- Informar cualquier cambio de dirección o dato de contacto.
- Solicitar la renovación de tu salvoconducto antes de su vencimiento.
- Informar de tu intención de trasladarte o abandonar el país.
Beneficios adicionales
Además de la protección y los derechos básicos, los solicitantes de asilo con salvoconductos SC-2 pueden acceder a beneficios adicionales:
- Asistencia legal: Puedes recibir asistencia legal gratuita para tu solicitud de asilo.
- Apoyo psicosocial: Tendrás acceso a servicios de apoyo emocional y psicológico.
- Establecimiento: Podrás establecerte en Colombia y solicitar un permiso de trabajo después de dos años.
Ley de Víctimas
Si eres una víctima colombiana con estatus de refugiado o solicitante de asilo, puedes acceder a los beneficios de la Ley de Víctimas. Esto incluye:
- Asistencia económica
- Atención médica
- Acceso a la educación
- Reparación y apoyo psicológico
Para acceder a estos beneficios, debes registrarte en el Registro Único de Víctimas (RUV) a través del Consulado de Colombia en tu país de residencia.
Consideraciones importantes
Es importante tener en cuenta que:
- Los salvoconductos SC-2 no permiten trabajar en Colombia.
- Abandonar Colombia durante el proceso de solicitud se considera un desistimiento.
- Solicitar asistencia bajo la Ley de Víctimas podría afectar tu estatus de protección internacional, por lo que es crucial consultar con las autoridades competentes antes de hacerlo.
Información sobre solicitantes de asilo | Información |
---|---|
Derechos | Prohibición de devolución, protección contra la expulsión, acceso a salud y educación (con salvoconducto SC-2) |
Obligaciones | Respetar leyes, informar cambios de datos, solicitar renovación de salvoconducto, informar de traslados |
Restricciones | No pueden trabajar, abandonar el país durante la solicitud se considera desistimiento |
Otros | Deben respetar autoridades y personas, mantener datos de contacto actualizados |
Número de solicitantes | Alrededor de 5,4 millones esperando resolución de solicitudes a finales de 2022 |
Agencia de apoyo | ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados) |
Ley de Víctimas | No afecta la protección internacional, permite acceso a asistencia y reparación, pero no garantiza el reconocimiento como víctima |
Requisitos de la Ley de Víctimas | Inscripción en el RUV, pruebas de victimización, cumplimiento de parámetros de la ley |
Beneficios de la Ley de Víctimas | Compensación económica, atención médica, acceso a educación |
Limitaciones de la Ley de Víctimas | Limitada a hechos ocurridos en Colombia, requiere demostrar daños causados por el conflicto armado |
Preguntas frecuentes sobre el asilo político en Colombia
¿Qué ocurre si se me concede el asilo político en Colombia?
Si se le concede el asilo político en Colombia, obtendrá la protección y los derechos que se otorgan a los solicitantes de asilo, entre ellos:
- No devolución: no será devuelto a su país de origen si se enfrenta a persecución.
- Protección contra la expulsión: no será expulsado ni extraditado a su país de origen.
- Acceso a la salud y la educación: podrá afiliarse a los sistemas públicos de salud y educación si tiene un salvoconducto SC-2.
¿Cuáles son mis obligaciones como solicitante de asilo?
Como solicitante de asilo, tiene las siguientes obligaciones:
- Respetar las leyes y la Constitución de Colombia.
- Informar cualquier cambio de dirección o dato de contacto.
- Solicitar la renovación de su salvoconducto antes de su vencimiento.
- Informar de su intención de trasladarse o abandonar el país.
¿Qué pasa si abandono Colombia durante el proceso de solicitud de asilo?
Abandonar Colombia durante el proceso de solicitud se considera un desistimiento. Esto significa que su solicitud de asilo quedará anulada y deberá volver a presentarla si desea continuar con el proceso.
¿Puedo trabajar en Colombia si se me concede asilo político?
Los salvoconductos SC-2 no permiten trabajar en Colombia.
¿Tengo derecho a recibir asistencia y reparación como víctima del conflicto armado colombiano si se me concede asilo político?
Si se le concede asilo político en Colombia, podrá acceder a la asistencia y reparación previstas en la Ley de Víctimas si cumple los parámetros de la ley. Sin embargo, es importante sopesar cuidadosamente los beneficios y riesgos de acceder a la Ley de Víctimas, ya que puede poner en riesgo su estatus de protección internacional.