×

Solicitud Inicial

1. Completa los Formularios de Solicitud

Descarga y completa los formularios DP-FO-273 y DP-FO-274. Firma ambos formularios a mano.

2. Reúne los Documentos de Apoyo

Anexa cualquier documento relevante que respalde tu solicitud de asilo, como:
Pasaporte o documento de identidad
Evidencia de persecución o temor fundado de persecución
Certificados médicos u otros documentos que acrediten tu vulnerabilidad

3. Envía tu Solicitud

Envía los formularios y los documentos de apoyo por correo electrónico a solicitudesentramite@cancilleria.gov.co.

Seguimiento de la Solicitud

4. Recibe el Salvoconducto

Recibirás un salvoconducto (SC2) válido por 3 meses a través de correo electrónico. Este documento te permite permanecer legalmente en Colombia mientras se procesa tu solicitud.

5. Notificación de Decisión

La decisión sobre tu solicitud de asilo se notificará por correo electrónico dentro de 30 días hábiles.

Prórroga del Salvoconducto

6. Solicita una Prórroga

Envía el formulario DP-FO-278 por correo electrónico al menos un mes antes de que expire tu salvoconducto.

Desistimiento de la Solicitud

7. Completa el Formulario

Si deseas retirar tu solicitud de asilo, completa el formulario DP-FO-279 y envíalo por correo electrónico.

Consideraciones Importantes

  • No hay plazos específicos para la admisión de solicitudes de asilo.
  • Las solicitudes se procesan en orden de recepción.
  • La solicitud de asilo es gratuita.
  • Tienes derecho a apelar la decisión de rechazo en un plazo de 10 días hábiles.
  • Los refugiados reconocidos tienen derecho a trabajar, estudiar y acceder a servicios de salud pública.

Procedimiento de Determinación de la Condición de Refugiado en Colombia

Aspecto Información
Solicitud de Refugio – Completar formularios DP-FO-273 y DP-FO-274
– Incluir anexos correspondientes
– Enviar por correo electrónico a solicitudesentramite@cancilleria.gov.co
– Sin plazo específico para la admisión de solicitudes
– Decisiones notificadas en 30 días hábiles
Prórroga del Salvoconducto SC2 – Completar formulario DP-FO-278
– Enviar por correo electrónico al menos un mes antes del vencimiento
– Decisiones notificadas en 30 días hábiles
Desistimiento de la Solicitud – Completar formulario DP-FO-279
– Enviar por correo electrónico
– Decisiones notificadas en 30 días hábiles
Leer Más:  Asilo Político: Cómo Completar el Formulario W-4

pasos-para-solicitar.asilo-politico-en-colombia

Pasos para solicitar asilo político en Colombia

¿Cuál es el primer paso para solicitar asilo político en Colombia?

Completar los formularios DP-FO-273 y DP-FO-274 y firmarlos a mano.

¿Dónde se envían los formularios de solicitud de asilo?

Por correo electrónico a solicitudesentramite@cancilleria.gov.co.

¿Existe un plazo para presentar una solicitud de asilo?

No hay un plazo establecido para la admisión de solicitudes.

¿Cuánto tiempo tarda en procesarse una solicitud de asilo?

Se notificará la decisión por correo electrónico dentro de los 30 días hábiles posteriores a la recepción de la solicitud.

¿Cómo se prorroga el salvoconducto SC2?

Completar el formulario DP-FO-278 y enviarlo por correo electrónico a solicitudesentramite@cancilleria.gov.co al menos un mes antes del vencimiento.

Autor

admin@enbuscadecaminos.com

Entradas relacionadas

Ley Orgánica 2/2009: Guía para el Permiso de Residencia

Introducción Si eres extranjero y deseas residir en España, es crucial comprender la Ley Orgánica 2/2009 (LO 2/2009). Esta ley establece las...

Leer todo

Visas Americanas para Asilados Políticos: Guía Práctica

Las visas americanas para asilados políticos ofrecen un refugio seguro para personas que huyen de persecución en sus países de origen. Este...

Leer todo

Un Asilado Político No Puede Hacer Declaraciones Públicas: Implicaciones Legales y Prácticas

En el ámbito del asilo político, los solicitantes o beneficiarios enfrentan restricciones sobre sus actividades públicas, incluida la prohibición de realizar declaraciones...

Leer todo

Tutela y Personero: Protección para Víctimas de Desplazamiento Forzado

El desplazamiento forzado, un fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo, implica una grave violación de los derechos...

Leer todo

Tenía el permiso de residencia, pero le expulsan por antecedentes

¿Qué ocurre cuando un extranjero con permiso de residencia en España es expulsado por antecedentes? ¿Cuáles son los criterios que se tienen...

Leer todo

Tengo Permiso de Residencia en España: ¿Puedo Viajar a Londres?

Requisitos para Viajar a Reino Unido desde España Documento de Identidad: A partir del 1 de octubre de 2021, se requiere pasaporte...

Leer todo