×

Si buscas protección internacional contra persecuciones o violaciones de derechos humanos, es posible que califiques para el asilo político. Este artículo te guiará a través del proceso de solicitud por correo, proporcionándote información crucial para aumentar tus posibilidades de éxito.

Elegibilidad para el Asilo Político

Para ser elegible para el asilo político, debes demostrar que tienes un temor fundado de persecución basada en:

  • Raza
  • Religión
  • Nacionalidad
  • Membresía en un grupo social particular
  • Opinión política

Proceso de Solicitud por Correo

  1. Reúne documentos de respaldo: Documenta tu identidad, historia de persecución y cualquier evidencia de apoyo, como artículos de noticias o declaraciones de testigos.
  2. Completa los formularios: Descarga los formularios de solicitud de asilo (Formularios I-589, I-765 y I-944) del sitio web de USCIS.
  3. Envía tu solicitud: Envía tus formularios completos y todos los documentos de respaldo por correo certificado a la siguiente dirección:

USCIS Lockbox
P.O. Box 400205
Kansas City, MO 64179-0205

  1. Espera un aviso de recepción: USCIS enviará un aviso de recepción confirmando que recibió tu solicitud.
  2. Entrevista de asilo: Serás programado para una entrevista con un oficial de asilo. Prepárate para discutir tu solicitud en detalle.
  3. Decisión: USCIS tomará una decisión sobre tu solicitud. Si se te concede asilo, recibirás una autorización de empleo.

Consideraciones Importantes

  • El plazo para solicitar asilo es de un año desde la fecha de entrada a los EE. UU.
  • Solicitar asilo no garantiza la aprobación.
  • No asistas a tu entrevista de asilo sin un abogado.
  • Si te niegan el asilo, tienes derecho a apelar.
  • Mantente informado sobre los cambios en las políticas de asilo.
Leer Más:  ¿Quiénes son Elegibles para Solicitar Asilo Político?

Solicitar asilo político por correo puede ser un proceso complejo pero esencial para aquellos que buscan protección. Siguiendo los pasos descritos en este artículo, puedes aumentar tus posibilidades de éxito. Recuerda que no estás solo y que hay organizaciones como ACNUR que brindan apoyo a los solicitantes de asilo.

Característica Información
Elegibilidad Después de 180 días de presentar la solicitud de asilo (“Conteo de 180 días”)
Retrasos causados por el solicitante No cuentan para el período de espera ni para la elegibilidad
Autorización de empleo después de la adjudicación de asilo – Otorgamiento: Autorización inmediata – Denegación: Finaliza 60 días después de la denegación – Denegación por un juez de inmigración: Puede continuar hasta el agotamiento del proceso de apelación
Otras opciones de autorización de empleo Estatus de inmigrante o no inmigrante válido, permiso de permanencia temporal, estatus de protección temporal
Demanda colectiva de Rosario Para quienes soliciten por primera vez una autorización de empleo basada en una solicitud de asilo pendiente

asilo-politico-correo

Preguntas Frecuentes sobre Asilo Político por Correo

¿Cómo puedo solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD) como solicitante de asilo?

Puedes solicitar un EAD después de 150 días de presentar tu solicitud de asilo, pero no serás elegible hasta 180 días después de la presentación (el “Conteo de 180 días”).

¿Qué sucede si mi solicitud de asilo se retrasa debido a mis propias acciones?

Los retrasos causados por el solicitante, como las solicitudes de transferencia de casos o la falta de asistencia a las entrevistas, no cuentan para el período de espera ni para el período de elegibilidad. Si no asistes a una entrevista de asilo sin justificación, tu solicitud puede derivarse a un juez de inmigración y quedarás inelegible para la autorización de empleo.

Leer Más:  Fe de Vida y Estado para Permiso de Residencia: Una Guía Completa

¿Puedo obtener una autorización de empleo después de que se adjudique mi solicitud de asilo?

  • Si se te concede asilo, la autorización de empleo es inmediata.
  • Si se te deniega el asilo, la autorización de empleo finaliza en la fecha de vencimiento del EAD o 60 días después de la denegación.
  • Si un juez de inmigración deniega el asilo, la autorización de empleo puede continuar hasta que se agote el proceso de apelación.

¿Cuáles son otras opciones de autorización de empleo para los solicitantes de asilo?

Los solicitantes de asilo pueden ser elegibles para una autorización de empleo si tienen:

  • Estatus de inmigrante o no inmigrante válido
  • Permiso de permanencia temporal
  • Estatus de protección temporal

¿Puedo unirme a la demanda colectiva de Rosario si solicito por primera vez una autorización de empleo?

Sí, quienes soliciten por primera vez una autorización de empleo basada en una solicitud de asilo pendiente pueden ser miembros de la demanda colectiva Rosario v. USCIS.

Autor

admin@enbuscadecaminos.com

Entradas relacionadas

Ley Orgánica 2/2009: Guía para el Permiso de Residencia

Introducción Si eres extranjero y deseas residir en España, es crucial comprender la Ley Orgánica 2/2009 (LO 2/2009). Esta ley establece las...

Leer todo

Visas Americanas para Asilados Políticos: Guía Práctica

Las visas americanas para asilados políticos ofrecen un refugio seguro para personas que huyen de persecución en sus países de origen. Este...

Leer todo

Un Asilado Político No Puede Hacer Declaraciones Públicas: Implicaciones Legales y Prácticas

En el ámbito del asilo político, los solicitantes o beneficiarios enfrentan restricciones sobre sus actividades públicas, incluida la prohibición de realizar declaraciones...

Leer todo

Tutela y Personero: Protección para Víctimas de Desplazamiento Forzado

El desplazamiento forzado, un fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo, implica una grave violación de los derechos...

Leer todo

Tenía el permiso de residencia, pero le expulsan por antecedentes

¿Qué ocurre cuando un extranjero con permiso de residencia en España es expulsado por antecedentes? ¿Cuáles son los criterios que se tienen...

Leer todo

Tengo Permiso de Residencia en España: ¿Puedo Viajar a Londres?

Requisitos para Viajar a Reino Unido desde España Documento de Identidad: A partir del 1 de octubre de 2021, se requiere pasaporte...

Leer todo