
Como familiar de un ciudadano de la UE, puedes solicitar el permiso de residencia en España si tu esposa es polaca. A continuación, te explicamos los pasos a seguir:
Documentación necesaria
Para obtener la tarjeta de residencia, necesitarás:
- Pasaporte válido
- Certificado de matrimonio que acredite el vínculo familiar
- Prueba de dependencia o circunstancias médicas (si corresponde)
Procedimiento de solicitud
- Registro: Debes registrarte en el Registro Central de Extranjeros en el plazo de tres meses desde tu llegada a España.
- Solicitud: Presenta la solicitud de la tarjeta de residencia en la Oficina de Extranjería correspondiente a tu lugar de residencia.
- Decisión: Las autoridades tienen seis meses para decidir sobre la solicitud. No pueden expulsarte mientras se tramite.
Tarjeta de residencia
- Válida por cinco años
- Permite viajar dentro de la UE
- Debes llevarla siempre contigo
Familiares de ciudadanos de la UE: Visados
Si necesitas viajar a España para acompañar o reunirte con tu esposa, puedes solicitar un visado gratuito de hasta 90 días. Para ello, necesitarás:
- Formulario de solicitud
- Fotografía
- Pasaporte válido
- Comprobantes de relación familiar
- Comprobantes de viaje y residencia
Consideraciones importantes
- Tu esposa debe trasladarse contigo si sigues siendo dependiente.
- El permiso de residencia no es motivo de expulsión, aunque pueden imponerse multas por no llevarlo.
- El tratamiento de tus datos personales se realiza de acuerdo con la normativa vigente.
Datos Relevantes sobre el Registro de Familiares de Ciudadanos de la UE
Dato | Detalles |
---|---|
Plazo de registro | 3 meses tras la llegada al país de acogida |
Requisitos para la tarjeta de residencia | Pasaporte válido, prueba de vínculo familiar, prueba de dependencia o circunstancias médicas (si corresponde) |
Tiempo de decisión | 6 meses |
Validez de la tarjeta de residencia | 5 años |
Permisos de viaje | Permite viajar dentro de la UE |
Solicitud de tarjeta en otro estado miembro | Necesaria en caso de traslado |
Obligación de traslado | El ciudadano de la UE debe trasladarse con familiares dependientes |
Portación de la tarjeta de residencia | Obligatoria |
Consecuencias de no llevar la tarjeta | Multas |
Motivos de expulsión | No aplica por falta de tarjeta de residencia |
Datos Relevantes sobre Visados para Familiares
Dato | Detalles |
---|---|
Derecho al visado | Familiares de ciudadanos de la UE (cónyuges, parejas de hecho, hijos, ascendientes, familiares convivientes) |
Duración del visado | Hasta 90 días |
Requisitos para el visado | Formulario de solicitud, fotografía, pasaporte válido, comprobantes de relación familiar, comprobantes de viaje y residencia |
Plazo para solicitar el visado | Entre 6 meses y 15 días antes del viaje |
Tiempo de decisión | 15 días naturales (ampliable a 45 días) |
Garantía de entrada | El visado no garantiza la entrada al espacio Schengen |
Motivos de denegación | Notificados por escrito |
Recursos | Recurso de reposición o recurso contencioso-administrativo |
Tratamiento de datos personales | De acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos |
Derechos de los solicitantes | Acceso, corrección y supresión de datos personales |
Preguntas frecuentes sobre el permiso de residencia en España para esposos polacos
¿Puedo solicitar un permiso de residencia en España si mi esposa es polaca?
Sí, puedes solicitar un permiso de residencia en España como familiar de un ciudadano de la UE, siempre que cumplas con los requisitos de residencia, documentación y vínculos familiares.
¿Qué documentos necesito para solicitar el permiso de residencia?
- Pasaporte válido
- Certificado de matrimonio
- Pruebas de dependencia o circunstancias médicas (si corresponde)
¿Cuánto tiempo tardan las autoridades en decidir sobre mi solicitud?
Las autoridades tienen seis meses para tomar una decisión sobre tu solicitud.
¿Puedo ser expulsado de España mientras se tramita mi solicitud?
No, no puedes ser expulsado de España mientras se tramita tu solicitud.
¿Qué sucede si mi solicitud es denegada?
Las autoridades deben proporcionar los motivos por escrito si se deniega tu solicitud.
¿Es necesario llevar siempre la tarjeta de residencia?
Sí, es importante llevar siempre la tarjeta de residencia.