
Para los ciudadanos de la Unión Europea, residir en el País Vasco es un proceso sencillo gracias al régimen comunitario. Sin embargo, los familiares de terceros países requieren una documentación específica para reunirse con ellos. En este artículo, te proporcionaremos información completa sobre cómo solicitar el permiso de residencia en el País Vasco, tanto para ciudadanos comunitarios como para familiares de terceros países.
Permiso de Residencia para Ciudadanos Comunitarios
Los ciudadanos de la UE, el Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza pueden residir y trabajar en España sin necesidad de un permiso de trabajo. Sin embargo, deben solicitar un Número de Identidad de Extranjero (NIE) para fines de identificación.
Si planean permanecer en España por más de tres meses, deben obtener un Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión dentro del primer mes desde su llegada. Este certificado acredita su derecho a residir en España y les permite obtener el Número de la Seguridad Social, abrir una cuenta bancaria y acceder a servicios públicos.
Permiso de Residencia para Familiares de Ciudadanos Comunitarios
Los familiares de ciudadanos comunitarios también tienen derecho a residir en España, independientemente de su nacionalidad. Esto incluye:
- Cónyuges
- Parejas inscritas en uniones análogas a las conyugales
- Descendientes menores de 21 años o mayores que dependan económicamente
- Ascendientes que dependan económicamente (excepto los ascendientes de estudiantes)
Los familiares de terceros países que deseen reunirse con ciudadanos comunitarios deben obtener una visa de entrada y una Tarjeta de Familiar de Ciudadano de la Unión.
Tipos de Tarjetas de Residencia
Existen dos tipos de Tarjetas de Residencia para ciudadanos comunitarios y sus familiares:
- Tarjeta de Residencia Temporal: Válida por menos de 1 año y se emite para estancias de corta duración.
- Tarjeta de Residencia Ordinaria: Válida por 5 años y es renovable automáticamente. Se emite para estancias de larga duración.
Solicitud del Permiso de Residencia
La solicitud del permiso de residencia se realiza en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía. Los documentos requeridos incluyen:
- Impreso EX16 debidamente cumplimentado
- Pasaporte o DNI
- Fotografías
- Certificado médico (solo si se solicita)
Información de Extranjería en el País Vasco
Para consultas sobre extranjería en el País Vasco, puedes contactar con:
- Teléfono de Información General: 945 22 32 88
- Buzón de Consultas: buzon.infoextranjeria.ig@correo.gob.es
Presentación de Solicitudes
Puedes presentar la solicitud de permiso de residencia:
- Por Internet (sin cita): A través del Procedimiento Telemático Mercurio en la Sede Electrónica de Administraciones Públicas.
- Presencialmente (con cita): Pidiendo cita previa en la Sede Electrónica.
Obtener un permiso de residencia en el País Vasco es un proceso sencillo para los ciudadanos comunitarios y sus familiares. Siguiendo los pasos descritos en este artículo, podrás solicitar y obtener tu permiso de residencia sin problemas. Si tienes alguna duda adicional, no dudes en ponerte en contacto con las autoridades competentes.
Característica | Información |
---|---|
Requerimiento para ciudadanos de la UE | Número de Identidad de Extranjero (NIE) |
Residencia para ciudadanos de la UE | Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión (si permanecen más de 3 meses) |
Derecho de residencia para familiares de ciudadanos de la UE | Cónyuges, parejas análogas, descendientes menores de 21 años o dependientes, ascendientes dependientes (excepto ascendientes de estudiantes) |
Visas para familiares de terceros países | Visa de entrada y tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión |
Régimen de trabajo | Actividad económica sin permiso de trabajo para ciudadanos de la UE y sus cónyuges/descendientes |
Acceso a la administración pública | Igualdad de condiciones, excepto para puestos relacionados con el ejercicio del poder público o la salvaguarda del Estado |
Tipos de tarjetas de residencia | Temporal (menos de 1 año) y ordinaria (5 años, renovable) |
Documentos necesarios para la solicitud | Impreso EX16, pasaporte/DNI, fotografías, certificado médico |
Dónde presentar la solicitud | Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía |
Información adicional | Dirección General de Atención a los Ciudadanos Extranjeros |
Preguntas frecuentes sobre el permiso de residencia en el País Vasco
¿Necesito un permiso de residencia para residir en el País Vasco?
R: Los ciudadanos de la UE, el EEE y Suiza no necesitan permiso de residencia para residir en España, pero deben solicitar un Número de Identidad de Extranjero (NIE) para fines de identificación.
¿Cuánto tiempo puedo permanecer en el País Vasco sin un permiso de residencia?
R: Los ciudadanos de la UE pueden permanecer en España hasta tres meses sin necesidad de solicitar un certificado de registro.
¿Qué familiares míos tienen derecho a residir en el País Vasco?
R: Los familiares de ciudadanos de la UE, independientemente de su nacionalidad, tienen derecho a residir en España: cónyuges, parejas registradas, descendientes menores de 21 años o dependientes económicamente, y ascendientes dependientes económicamente (excepto los ascendientes de estudiantes).
¿Dónde puedo obtener más información sobre el permiso de residencia?
R: Puedes consultar el Portal de Inmigración o la Sede Electrónica de Administraciones Públicas para obtener información general. Para consultas específicas, puedes utilizar el Buzón de consultas de la Sede Electrónica.