×

¿Qué es el Permiso de Residencia para Ciudadanos no UE?

El Permiso de Residencia es un documento que autoriza a los ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea (UE) a residir legalmente en España por un período prolongado, superior a 90 días.

¿Quién puede solicitarlo?

Los ciudadanos no UE que deseen residir en España por más de 90 días deben solicitar un Permiso de Residencia. Esto incluye a personas que:

  • Son familiares de ciudadanos de la UE, EEE o Suiza
  • Vienen a trabajar o estudiar en España
  • Son investigadores o emprendedores

¿Cómo se solicita?

La solicitud del Permiso de Residencia se presenta en la Oficina de Extranjería correspondiente al domicilio del solicitante. La documentación requerida varía según el tipo de permiso solicitado.

En general, se debe presentar:

  • Pasaporte o documento de viaje válido
  • Comprobante de medios económicos (ingresos, ahorros, etc.)
  • Documentación justificativa (contrato de trabajo, carta de admisión a estudios, etc.)

¿Cuánto tiempo tarda en aprobarse?

El plazo de resolución de la solicitud es de 90 días, prorrogable por otros 90 días.

¿Qué beneficios otorga?

El Permiso de Residencia otorgado a ciudadanos no UE:

  • Documenta el estatus legal del titular en España.
  • Permite residir, trabajar y estudiar en el país.
  • Da acceso a la educación y sanidad públicas.
  • Permite la reagrupación familiar con otros familiares.
  • Es renovable cada cinco años.
Leer Más:  Mi Marido es Irregular, Yo Tengo Permiso de Residencia: ¿Qué Implicaciones Tiene?

¿Qué ocurre si el permiso es denegado?

En caso de denegación, el solicitante puede recurrir la decisión ante los tribunales contencioso-administrativos.

Consejos adicionales

  • Es aconsejable presentar la solicitud con suficiente antelación.
  • Se recomienda acudir a un abogado especializado en derecho de extranjería para garantizar que la solicitud se presente correctamente.
  • Es importante mantener el permiso de residencia válido y renovarlo antes de su fecha de caducidad.
Característica Descripción
Nombre Tarjeta de residencia de familiar ciudadano de la UE
Propósito Permitir la residencia en España a familiares no comunitarios de ciudadanos de la UE, EEE o Suiza
Requisitos Relación familiar probada, medios económicos suficientes
Plazo de solicitud Tres meses tras la entrada en España
Plazo de resolución 90 días (prorrogables por otros 90)
Validez Cinco años, renovable
Beneficios Residencia, trabajo, educación, sanidad pública, reagrupación familiar
Pérdida Si el ciudadano de la UE abandona España o incumple sus obligaciones
Menores de edad Pueden solicitarla por su cuenta
Recurso Recurso contencioso-administrativo en caso de denegación
Personal e intransferible No se puede transferir a otras personas
Renovación Antes de la fecha de caducidad
Obtención de nacionalidad Posibilidad tras 10 años de residencia
Brexit No afecta a los derechos de los familiares de ciudadanos británicos que residían en España antes de la retirada
Residencia permanente para ciudadanos de la UE/EEE Obtenible tras cinco años de residencia legal
Requisitos para la residencia permanente Cinco años de residencia, jubilación, incapacidad, trabajo transfronterizo
Obtención del certificado Solicitud con pasaporte y comprobantes
Validez y renovación Diez años, renovación automática

concesion-del-permiso-de-residencia-ciudadanos-no-ue

Preguntas frecuentes sobre la concesión del permiso de residencia a ciudadanos no pertenecientes a la UE

¿Quién puede solicitar el permiso de residencia como ciudadano no perteneciente a la UE?

Los ciudadanos no comunitarios pueden solicitar el permiso de residencia para acompañar o reunirse con un familiar ciudadano de la UE, del EEE o de Suiza.

Leer Más:  Asilo político chileno en Suiza: un capítulo de solidaridad y controversia

¿Qué familiares pueden solicitar el permiso de residencia?

  • Cónyuge o pareja de hecho registrada
  • Descendientes menores de 21 años o dependientes
  • Ascendientes a cargo

¿Dónde se presenta la solicitud de permiso de residencia?

La solicitud se presenta en la Oficina de Extranjería correspondiente al domicilio del solicitante.

¿Qué documentos son necesarios para solicitar el permiso de residencia?

  • Documentación que acredite la relación familiar
  • Medios económicos suficientes

¿Cuánto tiempo tarda en resolverse la solicitud?

El plazo de resolución es de 90 días, prorrogable por otros 90 días.

¿Qué derechos otorga el permiso de residencia?

  • Residir en España por más de tres meses
  • Trabajar por cuenta propia o ajena
  • Estudiar
  • Acceso a la sanidad y educación públicas
  • Posibilidad de reagrupar a otros familiares

¿Qué sucede si el ciudadano de la UE abandona España?

El titular del permiso de residencia pierde su tarjeta si el ciudadano de la UE abandona España o deja de cumplir sus obligaciones.

Autor

admin@enbuscadecaminos.com

Entradas relacionadas

Ley Orgánica 2/2009: Guía para el Permiso de Residencia

Introducción Si eres extranjero y deseas residir en España, es crucial comprender la Ley Orgánica 2/2009 (LO 2/2009). Esta ley establece las...

Leer todo

Visas Americanas para Asilados Políticos: Guía Práctica

Las visas americanas para asilados políticos ofrecen un refugio seguro para personas que huyen de persecución en sus países de origen. Este...

Leer todo

Un Asilado Político No Puede Hacer Declaraciones Públicas: Implicaciones Legales y Prácticas

En el ámbito del asilo político, los solicitantes o beneficiarios enfrentan restricciones sobre sus actividades públicas, incluida la prohibición de realizar declaraciones...

Leer todo

Tutela y Personero: Protección para Víctimas de Desplazamiento Forzado

El desplazamiento forzado, un fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo, implica una grave violación de los derechos...

Leer todo

Tenía el permiso de residencia, pero le expulsan por antecedentes

¿Qué ocurre cuando un extranjero con permiso de residencia en España es expulsado por antecedentes? ¿Cuáles son los criterios que se tienen...

Leer todo

Tengo Permiso de Residencia en España: ¿Puedo Viajar a Londres?

Requisitos para Viajar a Reino Unido desde España Documento de Identidad: A partir del 1 de octubre de 2021, se requiere pasaporte...

Leer todo