×

¿Qué es un Permiso de Residencia Tipo 1?

El Permiso de Residencia Tipo 1 en los Países Bajos es un documento que permite a los ciudadanos no pertenecientes a la UE/EEE vivir y trabajar legalmente en el país durante un periodo de cinco años. También se conoce como “Visado de 5 años”.

Requisitos para Obtener el Permiso de Residencia Tipo 1

Para calificar para un Permiso de Residencia Tipo 1, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano de un país con requisito de visado para los Países Bajos
  • Cumplir con el propósito de residencia, como reunificación familiar, empleo o estudios
  • Demostrar solvencia económica
  • Carecer de antecedentes penales

Procedimiento de Entrada y Residencia (TEV)

El Procedimiento de Entrada y Residencia (TEV) es un trámite único que te permite solicitar un Permiso de Residencia Temporal (MVV) y un Permiso de Residencia.

Requisitos para obtener un MVV:

  • Tener un cónyuge o pareja residente holandés que pueda sustentar a la familia (reunificación familiar)
  • Tener suficiente educación previa y recursos financieros para estudiar en los Países Bajos (estudios)

Exenciones

Los ciudadanos de la UE/EEE y Suiza no necesitan un MVV. Algunos países, como Estados Unidos y Japón, están exentos de MVV pero deben solicitar un Permiso de Residencia.

Solicitud del Permiso de Residencia

Puedes solicitar el Permiso de Residencia a través de la representación holandesa en tu país o del Servicio de Inmigración y Naturalización (IND) en los Países Bajos. Debes presentar la siguiente documentación:

  • Documentos de identidad
  • Prueba de solvencia económica
  • Certificado de antecedentes penales
Leer Más:  Cómo incluir correctamente el permiso de residencia en tu CV

Evaluación de la Solicitud

El IND evaluará tu solicitud en un plazo de 90 días. El Permiso de Residencia suele tener una validez de 5 años y se puede prorrogar. Después de 5 años, puedes solicitar un Permiso de Residencia Permanente.

Recurso en Caso de Rechazo

Si tu solicitud es rechazada, puedes objetar o apelar.

Característica Dato
Duración máxima sin permiso 90 días
Tipo de permiso Permiso de residencia de 5 años
Requisitos Residencia en país con requisito de visado, solvencia económica, ausencia de antecedentes
Procedimiento Trámite único TEV (visa provisional y permiso de residencia)
Condiciones para visa provisional (MVV) Cónyuge o pareja holandesa (reunificación familiar), educación y recursos financieros (estudios)
Exenciones UE/EEE, Suiza, algunos países (EE. UU., Japón)
Solicitud Representación holandesa en el extranjero o IND en los Países Bajos
Documentación Identidad, solvencia, ausencia de antecedentes
Evaluación IND en 90 días
Validez 5 años, renovable
Permiso de residencia permanente Después de 5 años
Recurso en caso de rechazo Objeción o apelación

permiso-de-residencia-tipo-1-paises-bajos

Preguntas Frecuentes sobre el Permiso de Residencia Tipo 1 en Países Bajos

¿Qué es un Permiso de Residencia Tipo 1?

Es un documento que permite a los ciudadanos no pertenecientes a la UE/EEE vivir y trabajar en Países Bajos durante más de 90 días.

¿Quiénes necesitan un Permiso de Residencia Tipo 1?

Todas las personas que no sean ciudadanas de la UE/EEE y deseen residir en Países Bajos por más de 90 días, como:

  • Trabajadores
  • Estudiantes
  • Familiares de ciudadanos o residentes holandeses

¿Qué requisitos debo cumplir para obtener un Permiso de Residencia Tipo 1?

  • Ser ciudadano de un país con requisito de visado para Países Bajos
  • Demostrar solvencia económica
  • Carecer de antecedentes penales
  • Cumplir con el propósito de residencia (por ejemplo, trabajo o reunificación familiar)
Leer Más:  Asilo Político: Incluyendo a Hermanos en la Solicitud

¿Cómo puedo solicitar un Permiso de Residencia Tipo 1?

Puedes realizar la solicitud a través de la embajada u oficina consular holandesa en tu país de origen o mediante el Servicio de Inmigración y Naturalización (IND) en Países Bajos.

¿Qué documentos necesito para solicitar un Permiso de Residencia Tipo 1?

Generalmente, se requiere:

  • Pasaporte válido
  • Prueba de solvencia económica
  • Certificado de antecedentes penales
  • Documentación que acredite el propósito de tu residencia

Autor

admin@enbuscadecaminos.com

Entradas relacionadas

Ley Orgánica 2/2009: Guía para el Permiso de Residencia

Introducción Si eres extranjero y deseas residir en España, es crucial comprender la Ley Orgánica 2/2009 (LO 2/2009). Esta ley establece las...

Leer todo

Visas Americanas para Asilados Políticos: Guía Práctica

Las visas americanas para asilados políticos ofrecen un refugio seguro para personas que huyen de persecución en sus países de origen. Este...

Leer todo

Un Asilado Político No Puede Hacer Declaraciones Públicas: Implicaciones Legales y Prácticas

En el ámbito del asilo político, los solicitantes o beneficiarios enfrentan restricciones sobre sus actividades públicas, incluida la prohibición de realizar declaraciones...

Leer todo

Tutela y Personero: Protección para Víctimas de Desplazamiento Forzado

El desplazamiento forzado, un fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo, implica una grave violación de los derechos...

Leer todo

Tenía el permiso de residencia, pero le expulsan por antecedentes

¿Qué ocurre cuando un extranjero con permiso de residencia en España es expulsado por antecedentes? ¿Cuáles son los criterios que se tienen...

Leer todo

Tengo Permiso de Residencia en España: ¿Puedo Viajar a Londres?

Requisitos para Viajar a Reino Unido desde España Documento de Identidad: A partir del 1 de octubre de 2021, se requiere pasaporte...

Leer todo