
El artículo 50 del Tratado de la Unión Europea (TUE) establece las condiciones para que un país miembro abandone la Unión. En el caso del Reino Unido, el Brexit se concretó el 31 de enero de 2020. Este cambio ha tenido implicaciones para los ciudadanos españoles que residen o trabajan en el Reino Unido.
Ciudadanos españoles residentes antes del Brexit
Los ciudadanos españoles que residían legalmente en el Reino Unido antes del 31 de diciembre de 2020 tenían derecho a solicitar el estatus de residente (EUSS, por sus siglas en inglés). Este estatus les permite seguir viviendo y trabajando en el Reino Unido de forma permanente.
Ciudadanos españoles que llegan después del Brexit
Los españoles que llegaron al Reino Unido después del 31 de diciembre de 2020 necesitan un visado para vivir y trabajar allí. Los tipos de visado disponibles varían según el motivo de la estancia y el trabajo previsto.
Requisitos para trabajar con el EUSS
Para trabajar en el Reino Unido con el EUSS, debe:
- Haber obtenido el estatus de residente
- Poseer un pasaporte o documento de identidad nacional válido
- Registrarse para pagar impuestos en el Reino Unido
- Cumplir con los requisitos de cualificación y experiencia para el trabajo
Tipos de permisos de trabajo
Si no es elegible para el EUSS, puede solicitar un permiso de trabajo según su situación específica. Los tipos de permisos de trabajo incluyen:
- Permiso de trabajo calificado (para trabajadores cualificados)
- Permiso de trabajo para personas con potencial (para graduados)
- Permiso de trabajo de emprendedor (para empresarios)
Consideraciones adicionales
- Los trabajadores españoles que ya estaban empleados en el Reino Unido antes del Brexit pueden seguir trabajando sin necesidad de un permiso adicional.
- Es importante verificar los requisitos de visa y permiso de trabajo específicos para su situación individual antes de viajar al Reino Unido.
- El gobierno del Reino Unido ofrece recursos e información en línea para ayudar a los ciudadanos españoles a navegar por los cambios posteriores al Brexit.
Aspecto | Detalles |
---|---|
Documentación | – Ciudadanos españoles residentes en el Reino Unido antes del 31/12/2020: solicitar estatuto de residente (EUSS) |
Sanidad | – TSE válida hasta el 31/12/2020 |
Educación | – Estudiantes actuales pueden continuar estudios |
Trabajo | – Trabajadores actuales pueden seguir trabajando |
Otros | – Carné de conducir español válido por un año |
– Pensiones españolas siguen pagándose | |
– Viajes sin visado para estancias cortas |
Preguntas frecuentes sobre el permiso de residencia permanente en el Reino Unido bajo el artículo 50 del TUE
¿Pueden trabajar los titulares de la residencia permanente bajo el artículo 50 del TUE?
Sí, los ciudadanos españoles que obtengan la residencia permanente bajo el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea podrán seguir trabajando en el Reino Unido.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la residencia permanente bajo el artículo 50 del TUE?
Para obtener la residencia permanente bajo el artículo 50 del TUE, los ciudadanos españoles deben residir legalmente en el Reino Unido antes del 31 de diciembre de 2020.
¿Cuánto tiempo tengo para solicitar la residencia permanente bajo el artículo 50 del TUE?
El plazo para solicitar la residencia permanente bajo el artículo 50 del TUE finalizó el 30 de junio de 2021.
¿Qué pasa si soy un nuevo trabajador español que quiere trabajar en el Reino Unido después del Brexit?
Los nuevos trabajadores españoles que deseen trabajar en el Reino Unido después del Brexit necesitarán obtener un permiso de trabajo.