
Mantén actualizada tu información para una solicitud de asilo exitosa
Renovar el Protocolo de Refúgio
El Protocolo de Refúgio es esencial para los solicitantes de asilo. Garantiza derechos y protección durante el proceso de revisión de la solicitud. Para renovar este documento, acude a la Policía Federal (PF) antes de que caduque. Lleva tu Protocolo de Refúgio anterior, un documento de identidad válido, un comprobante de residencia y paga la tasa correspondiente.
Cambia tu domicilio y notifícalo
Informa a la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) sobre cualquier cambio de domicilio. Esto garantiza que recibas notificaciones importantes relacionadas con tu solicitud. Puedes notificar el cambio por escrito o electrónicamente. Ignorar esta actualización puede provocar el archivo de tu caso o la denegación de la solicitud.
Beneficios de la renovación del Protocolo de Refúgio
Renovar tu Protocolo de Refúgio tiene varias ventajas:
- Mantiene los derechos y la protección garantizados
- Te permite permanecer en Brasil durante la revisión de la solicitud
- Brinda acceso a servicios esenciales como salud y educación
- Facilita la integración social y económica
Consecuencias de no renovar el Protocolo de Refúgio
Si no renuevas tu Protocolo de Refúgio a tiempo, puedes perder los derechos y la protección asociados, incluida la posibilidad de permanecer en Brasil. Por lo tanto, es crucial renovarlo antes de que expire.
Mantente informado sobre el estado de tu solicitud
El Comité Nacional para los Refugiados (CONARE) es responsable de tomar decisiones sobre las solicitudes de asilo. Puedes consultar el estado de tu solicitud a través de su correo electrónico ([email protected]). No hay un plazo establecido para la decisión, pero puedes renovar tu Protocolo de Refúgio mientras esperas.
Recuerda
- La solicitud de asilo es gratuita y no requiere abogado.
- No hay límite de tiempo para presentar una solicitud.
- Informa a la OAR sobre cualquier cambio de domicilio para evitar retrasos.
- Renovar el Protocolo de Refúgio es crucial para mantener la protección y los derechos.
Dato | Información |
---|---|
Sistema | Sisconare (Sistema Nacional de Cadastro e Reconhecimento de Migrantes) |
Documento | Protocolo de Refúgio |
Entidad responsable | Polícia Federal (PF) |
Documentos requeridos para la renovación | Protocolo de Refúgio anterior, pasaporte o documento de identidad válido, comprobante de residencia, pago de la tasa de renovación |
Validez del Protocolo de Refúgio renovado | 2 años |
Derechos durante la renovación | Trabajo, estudio, acceso a servicios de salud y asistencia social |
Importancia de la renovación | Mantiene la protección y los derechos, permite la permanencia en Brasil durante el proceso de análisis del pedido de refúgio, facilita la integración social y económica |
Consecuencias de no renovar | Pérdida de los derechos y protecciones asociados al protocolo, incluyendo la autorización para permanecer en Brasil |
Organización responsable de la decisión final | Comitê Nacional para os Refugiados (CONARE) |
Preguntas frecuentes sobre la actualización de datos para solicitudes de asilo
¿Cómo puedo renovar mi Protocolo de Refugio?
Respuesta: Para renovar tu Protocolo de Refugio, visita un puesto de la Policía Federal (PF) dentro de su período de validez, presentando los documentos necesarios, como tu protocolo anterior, pasaporte y comprobante de residencia.
¿Qué plazo tengo para renovar mi Protocolo de Refugio?
Respuesta: Es crucial renovar tu Protocolo de Refugio antes de su expiración para mantener tus derechos y protección garantizados por el protocolo.
¿Qué consecuencias tiene no renovar mi Protocolo de Refugio a tiempo?
Respuesta: Si no renuevas tu Protocolo de Refugio dentro del plazo, podrías perder los derechos y protecciones asociados a él, incluida la autorización para permanecer en Brasil.
¿Cómo puedo cambiar mi domicilio durante el proceso de solicitud de asilo?
Respuesta: Para notificar un cambio de domicilio, envía un escrito a la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) detallando tu nueva dirección o utiliza el registro electrónico de la Administración, lo que requiere una firma electrónica.
¿Qué pasa si no notifico mi cambio de domicilio?
Respuesta: Es esencial notificar a la OAR sobre los cambios de domicilio para evitar retrasos, malentendidos o la posible denegación de tu solicitud de asilo.