
Familias Venezolanas Buscan Refugio Ante la Adversidad
Miles de venezolanos huyen de la crisis socioeconómica y política de su país en busca de asilo en Estados Unidos. Sin embargo, un reciente cambio en la política migratoria está creando incertidumbre para quienes esperan sus entrevistas de asilo.
Caso de la Familia Rojas
La familia Rojas, de Venezuela, huyó a Nueva York en 2022 y solicitó asilo. Su solicitud fue aprobada en octubre de 2023, pero días después recibieron una carta negando el asilo por motivos de “no credibilidad”. El padre alega haber sufrido extorsión, golpizas y amenazas de muerte en Venezuela.
Este caso no es aislado. Según el alcalde de Nueva York, la crisis migratoria venezolana ha llevado a alojar a familias migrantes en hoteles de la ciudad, impactando el presupuesto municipal.
El Proceso de Asilo
El asilo se puede solicitar en Estados Unidos por persecución basada en raza, religión, nacionalidad, pertenencia a grupos o opiniones políticas. Se puede solicitar independientemente del estatus migratorio, dentro del año de llegada. Sin embargo, el cambio de política prioriza las entrevistas para solicitudes más recientes, lo que preocupa a quienes llevan años esperando.
Tres Formas de Obtener Asilo
- Proceso afirmativo: Solicitar asilo al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
- Entrevista de méritos: Solicitar asilo en una audiencia ante un juez de inmigración.
- Proceso de defensa: Solicitar asilo en una corte de inmigración después de recibir una orden de deportación.
Preocupaciones y Peticiones
Los venezolanos que solicitan asilo enfrentan el temor de ser deportados a su país, donde la inseguridad es generalizada. Piden al gobierno estadounidense que otorgue el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los venezolanos, pero esta petición es poco probable que sea atendida bajo la administración actual.
Las familias venezolanas que huyen de la adversidad necesitan apoyo y comprensión. Sus historias resaltan la importancia de la compasión y la solidaridad en un mundo marcado por el desplazamiento y la violencia.
Nombre | País de Origen | Razón de Desplazamiento | País de Refugio | Desafíos |
---|---|---|---|---|
Alfredo | Venezuela | Corrupción y represalias | España | Pesadillas, incertidumbre sobre el asilo |
Layla | Siria | Bombardeos, violencia | Turquía | Trauma, cicatrices del desplazamiento |
Nabil | Congo | Guerra civil, violencia étnica | Uganda | Pobreza, discriminación |
Fatemeh | Afganistán | Violencia talibán | Irán | Miedo, incertidumbre sobre el futuro |
Sami | Sudán | Régimen dictatorial, guerra civil | Italia | Trauma, recuerdos del desplazamiento |
Preguntas Frecuentes sobre Historias de Asilo Político con Familia en Venezuela sin Visa
¿Qué es el asilo político?
El asilo político es una protección que concede un gobierno a un individuo que ha huido de su país de origen debido a amenazas de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a grupos sociales o opiniones políticas.
¿Pueden las familias venezolanas sin visa solicitar asilo político en Estados Unidos?
Sí, las familias venezolanas que huyen de la persecución en su país pueden solicitar asilo político en Estados Unidos.
¿Qué documentación deben presentar las familias venezolanas para solicitar asilo político?
Las familias venezolanas deben presentar pruebas de su identidad, pruebas de persecución o temor de persecución, y cualquier otra información relevante para respaldar su solicitud.
¿Qué ocurre si una familia venezolana pierde su solicitud de asilo?
Si una familia venezolana pierde su solicitud de asilo, puede apelar la decisión o sus casos pueden ser remitidos a un tribunal de inmigración.
¿Cuáles son los riesgos de regresar a Venezuela para las familias que han solicitado asilo?
Las familias que regresan a Venezuela después de haber solicitado asilo corren el riesgo de ser deportadas, encarceladas o perseguidas.