×

¡Sí, tienes permiso de trabajo!

Cuando obtienes la residencia española, automáticamente adquieres un permiso de residencia y trabajo, que te permite trabajar legalmente en España. Este permiso es válido por un año, pero puede renovarse por períodos sucesivos de dos años, hasta un máximo de cinco años.

Requisitos

Para obtener la residencia española y el correspondiente permiso de trabajo, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un contrato de trabajo de un empleador español o una oferta de trabajo en firme.
  • Estar empadronado en España.
  • Carecer de antecedentes penales graves en España u otros países.
  • No estar sujeto a una prohibición de entrada o expulsión de España.

Beneficios

El permiso de residencia y trabajo te permite:

  • Trabajar legalmente en España por cuenta ajena.
  • Residir en España durante la vigencia del permiso.
  • Acceder a los servicios públicos de salud y educación.

Obligaciones

Como titular del permiso, estás obligado a:

  • Mantener tu empleo y contrato de trabajo.
  • Notificar cualquier cambio de domicilio a la Oficina de Extranjería.
  • Renovar el permiso antes de su vencimiento.

El incumplimiento de estas obligaciones puede conllevar la revocación del permiso de residencia y trabajo.

Autorización de Residencia y Trabajo para Ciudadanos Extranjeros en España

Información Detalle
Tipo de permiso Autorización inicial de residencia y trabajo
Duración 1 año, renovable hasta 5 años
Requisitos Contrato de trabajo o oferta de trabajo, empadronamiento, carencia de antecedentes penales
Procedimiento Solicitud en Oficina de Extranjería
Documentos requeridos Formulario, pasaporte, contrato de trabajo, empadronamiento, tasa
Plazos Solicitud dentro de 90 días de la entrada en España, resolución en 30-60 días
Beneficios Trabajo legal, residencia, acceso a servicios públicos
Obligaciones Mantener empleo, notificar cambios de domicilio, renovar permiso
Incumplmiento Revocación del permiso
Número de renovaciones Hasta 5 años
Período máximo de estancia 5 años
Prórroga de permiso Posibilidad de prórroga por períodos de dos años
Trabajo permitido Por cuenta ajena
Alcance geográfico España
Requisitos adicionales Carecer de prohibición de entrada o expulsión de España
Plazo de entrada 90 días posteriores a la obtención del permiso
Beneficios adicionales Cobertura sanitaria y educativa
Leer Más:  Palma Salamanca: ¿Cuánto gana como asilada política?

al-tener-la-residencia-espanola-ya-tengo-permiso-de-trabajo

Preguntas frecuentes sobre el permiso de trabajo con la residencia española

¿Tener la residencia española me da automáticamente permiso de trabajo?

Sí, tener una residencia legal en España te permite trabajar legalmente en el país.

¿Cuánto tiempo dura el permiso de trabajo?

El permiso de trabajo es inicialmente válido por un año y se puede renovar sucesivamente por períodos de dos años, hasta un máximo de cinco años.

¿Puedo trabajar en cualquier trabajo con el permiso de residencia?

Sí, puedes trabajar en cualquier trabajo por cuenta ajena en España con el permiso de residencia y trabajo.

¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar el permiso de trabajo?

Debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener un contrato de trabajo o una oferta de trabajo en firme.
  • Estar empadronado en España.
  • Carecer de antecedentes penales graves.
  • No estar sujeto a una prohibición de entrada o expulsión de España.

¿Dónde debo presentar la solicitud de permiso de trabajo?

Debes presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería correspondiente a tu domicilio.

¿Cuánto tiempo tarda en resolverse la solicitud?

El plazo de resolución es de 30 días, aunque puede ampliarse hasta 60 días en caso de necesidad.

¿Qué documentos necesito para solicitar el permiso de trabajo?

Los documentos requeridos incluyen:

  • Formulario de solicitud.
  • Pasaporte o documento de identidad válido.
  • Contrato de trabajo o carta de oferta de empleo.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Justificante de pago de la tasa de solicitud.

¿Cuáles son las obligaciones de los titulares del permiso de trabajo?

Los titulares del permiso están obligados a:

  • Mantener su empleo y contrato de trabajo.
  • Notificar cualquier cambio de domicilio a la Oficina de Extranjería.
  • Renovar el permiso antes de su vencimiento.

Autor

admin@enbuscadecaminos.com

Entradas relacionadas

Ley Orgánica 2/2009: Guía para el Permiso de Residencia

Introducción Si eres extranjero y deseas residir en España, es crucial comprender la Ley Orgánica 2/2009 (LO 2/2009). Esta ley establece las...

Leer todo

Visas Americanas para Asilados Políticos: Guía Práctica

Las visas americanas para asilados políticos ofrecen un refugio seguro para personas que huyen de persecución en sus países de origen. Este...

Leer todo

Un Asilado Político No Puede Hacer Declaraciones Públicas: Implicaciones Legales y Prácticas

En el ámbito del asilo político, los solicitantes o beneficiarios enfrentan restricciones sobre sus actividades públicas, incluida la prohibición de realizar declaraciones...

Leer todo

Tutela y Personero: Protección para Víctimas de Desplazamiento Forzado

El desplazamiento forzado, un fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo, implica una grave violación de los derechos...

Leer todo

Tenía el permiso de residencia, pero le expulsan por antecedentes

¿Qué ocurre cuando un extranjero con permiso de residencia en España es expulsado por antecedentes? ¿Cuáles son los criterios que se tienen...

Leer todo

Tengo Permiso de Residencia en España: ¿Puedo Viajar a Londres?

Requisitos para Viajar a Reino Unido desde España Documento de Identidad: A partir del 1 de octubre de 2021, se requiere pasaporte...

Leer todo