×

¿Estás sin permiso de residencia y necesitas asistencia sanitaria?

Sí, puedes dar de alta en la Seguridad Social sin permiso de residencia si llevas más de 90 días en España.

Requisitos para el alta en la Seguridad Social

Para dar de alta en la Seguridad Social sin permiso de residencia, debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Acreditar tu identidad (pasaporte o documento oficial con fotografía)
  • Residir en España durante al menos 90 días (certificado de empadronamiento u otros documentos)
  • No tener otra cobertura sanitaria obligatoria
  • No poder exportar la cobertura sanitaria desde tu país de origen
  • No tener terceros obligados al pago

Procedimiento de solicitud

Solicita el alta en la Seguridad Social en tu Centro de Salud. Presenta la documentación requerida y el personal sanitario procederá a la tramitación.

Posibles problemas y soluciones

Denegación del alta: Si cumples con los requisitos, solicita una justificación por escrito.

Baja sin previo aviso: Renueva el alta o presenta un informe social que acredite los requisitos.

Empadronamiento inferior a tres meses: Acredita tu estancia en España con otros documentos.

Baja tras cambio de localidad: Computa el empadronamiento anterior en cualquier municipio español.

Falta de descuento en medicamentos: Reclama y solicita que se tramite el alta correctamente.

Leer Más:  Historias de Asilo Político con Familias en Venezuela Sin Visa

Vías de reclamación

En caso de denegación injustificada, puedes reclamar mediante:

  • Reunión con el Director del Centro de Salud
  • Acudir al Servicio de Atención al Paciente
  • Reclamación por escrito

Personas sin Permiso de Residencia con más de 90 Días en España

Aspecto Detalle
Derecho a Asistencia Sanitaria Sí, en las mismas condiciones que los españoles
Prestación Farmacéutica Con descuento del 40%
Procedimiento de Solicitud Centro de Salud
Requisitos – Identidad – Residencia de 90 días – No tener cobertura sanitaria obligatoria – No exportar cobertura sanitaria – No tener terceros obligados al pago
Duración del Alta Provisional por tres meses, renovable cada dos años
Posibles Problemas – Denegación del alta – Baja sin previo aviso – Empadronamiento inferior a tres meses – Baja tras cambio de localidad – No inclusión del descuento en medicamentos
Vías de Reclamación – Reunión con Director del Centro de Salud – Servicio de Atención al Paciente – Reclamación por escrito

se-puede-dar-de-alta-seguridad-social-sin-permiso-residencia

¿Se puede dar de alta en la Seguridad Social sin tener permiso de residencia?

Sí, las personas sin permiso de residencia que lleven más de 90 días en España tienen derecho a asistencia sanitaria, que incluye el alta en la Seguridad Social.

¿Cuáles son los requisitos para darse de alta en la Seguridad Social sin permiso de residencia?

  • Acreditar identidad (pasaporte o documento oficial con fotografía)
  • Demostrar residencia en España durante al menos 90 días (certificado de empadronamiento u otros documentos)
  • No tener otra cobertura sanitaria obligatoria
  • No poder exportar la cobertura sanitaria desde el país de origen
  • No tener terceros obligados al pago
Leer Más:  ¿Por Qué Motivo Se Mete Asilo Político?

¿Qué hacer si me deniegan el alta en la Seguridad Social sin permiso de residencia?

  • Solicitar una justificación por escrito
  • Acudir al Director del Centro de Salud
  • Contactar con el Servicio de Atención al Paciente
  • Presentar una reclamación por escrito

Autor

admin@enbuscadecaminos.com

Entradas relacionadas

Ley Orgánica 2/2009: Guía para el Permiso de Residencia

Introducción Si eres extranjero y deseas residir en España, es crucial comprender la Ley Orgánica 2/2009 (LO 2/2009). Esta ley establece las...

Leer todo

Visas Americanas para Asilados Políticos: Guía Práctica

Las visas americanas para asilados políticos ofrecen un refugio seguro para personas que huyen de persecución en sus países de origen. Este...

Leer todo

Un Asilado Político No Puede Hacer Declaraciones Públicas: Implicaciones Legales y Prácticas

En el ámbito del asilo político, los solicitantes o beneficiarios enfrentan restricciones sobre sus actividades públicas, incluida la prohibición de realizar declaraciones...

Leer todo

Tutela y Personero: Protección para Víctimas de Desplazamiento Forzado

El desplazamiento forzado, un fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo, implica una grave violación de los derechos...

Leer todo

Tenía el permiso de residencia, pero le expulsan por antecedentes

¿Qué ocurre cuando un extranjero con permiso de residencia en España es expulsado por antecedentes? ¿Cuáles son los criterios que se tienen...

Leer todo

Tengo Permiso de Residencia en España: ¿Puedo Viajar a Londres?

Requisitos para Viajar a Reino Unido desde España Documento de Identidad: A partir del 1 de octubre de 2021, se requiere pasaporte...

Leer todo