
¿Qué es el Formulario I-94 y por qué es importante?
El Formulario I-94 es un documento que registra la entrada y salida de visitantes extranjeros a los Estados Unidos. Para los asilados venezolanos, es un documento crucial para solicitar asilo.
Obtención del Formulario I-94
Verifique su pasaporte:
El Formulario I-94 generalmente se adjunta a la página de visas de su pasaporte.
Revise el sello de entrada:
Busque un sello azul o verde en su pasaporte que indique su fecha y lugar de entrada a los EE. UU. El número de registro de su I-94 estará impreso en el sello.
Obtenga un registro en línea:
Puede obtener un registro de su I-94 en el sitio web del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP): https://i94.cbp.dhs.gov/I94/
Autorización de empleo para refugiados y asilados
Los refugiados y asilados tienen derecho a trabajar indefinidamente en los EE. UU. debido a su estatus migratorio. Pueden demostrar su autorización de empleo presentando los siguientes documentos:
Refugiados:
- Formulario I-94 con sello de admisión de refugiados o clase de admisión “RE” (válido por 90 días)
- Documento de Autorización de Empleo (EAD) (Lista A)
- EAD vencido con Formulario I-797C (válido hasta 540 días después de la fecha de vencimiento del EAD)
- Formulario I-94 con sello de admisión de refugiados + un documento de la Lista B (licencia de conducir) y un documento de la Lista C (tarjeta de Seguro Social)
Asilados:
- Formulario I-94 con sello o anotación que indique el asilo otorgado (Lista C)
- EAD (Lista A)
- Formulario I-94 con clase de admisión “AY” + un documento de identidad de la Lista B (licencia de conducir)
Completar el Formulario I-9
Al completar el Formulario I-9, los refugiados y asilados deben indicar que son “no ciudadanos autorizados para trabajar” e ingresar “N/A” en el campo de fecha de vencimiento, incluso si tienen un EAD con fecha de vencimiento. El Formulario I-94 de los asilados es un documento aceptable de la Lista C que no caduca y no requiere nueva verificación.
Importancia de conservar el Formulario I-94
El Formulario I-94 es un documento importante que debe conservar en un lugar seguro. Si lo pierde, puede solicitar un reemplazo a través del CBP. Es esencial tener su I-94 antes de presentar una solicitud de asilo.
El Formulario I-94 es un documento vital para los venezolanos que buscan asilo político en Estados Unidos. Proporciona prueba de entrada legal y permite a los asilados trabajar y establecer sus vidas en el país. Al comprender la información proporcionada en este artículo, puede garantizar que tenga la documentación necesaria para solicitar asilo con éxito.
Categoría | Requisitos de autorización de empleo |
---|---|
Refugiados | – Formulario I-94 con sello de admisión de refugiados o clase de admisión “RE” (válido por 90 días) – Documento de Autorización de Empleo (EAD) (Lista A) – EAD vencido con Formulario I-797C (válido hasta 540 días después de la fecha de vencimiento del EAD) – Formulario I-94 con sello de admisión de refugiados + un documento de la Lista B (licencia de conducir) y un documento de la Lista C (tarjeta de Seguro Social) |
Asilados | – Formulario I-94 con sello o anotación que indique el asilo otorgado (Lista C) – EAD (Lista A) – Formulario I-94 con clase de admisión “AY” + un documento de identidad de la Lista B (licencia de conducir) |
Preguntas frecuentes sobre el asilo político en EE. UU. para venezolanos con formulario I-94
¿Cómo puedo demostrar mi autorización de empleo como asilado?
- Formulario I-94 con sello o anotación que indique el asilo otorgado
- Documento de Autorización de Empleo (EAD)
- Formulario I-94 con clase de admisión “AY” y un documento de identidad de la Lista B (licencia de conducir)
¿Qué documentos puedo utilizar para volver a verificar mi autorización de empleo como asilado?
- Documentos de la Lista A (EAD)
- Documentos de la Lista B (licencia de conducir)
- Documentos de la Lista C (tarjeta de Seguro Social)
¿Cómo puedo obtener mi Formulario I-94 para solicitar asilo?
- Revisando su pasaporte
- Buscando el sello de entrada en su pasaporte
- Obteniendo un registro en línea a través del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)