
¿Qué Ocurre Cuando se Cancela la Visa de un Familiar con Asilo Político?
Cuando un familiar con asilo político tiene su visa cancelada, puede afectar el estatus migratorio de sus familiares dependientes. Según la ley estadounidense, los familiares elegibles pueden solicitar el estatus derivado bajo las siguientes condiciones:
Familiares Elegibles:
- Cónyuges: Cónyuge legal actual.
- Hijos: Hijos solteros menores de 21 años en el momento en que el familiar principal solicitó inicialmente el asilo.
Requisitos para Solicitar el Estatus Derivado
Para solicitar el estatus derivado, el familiar principal debe:
- Demostrar su condición de refugiado o asilado reconocido.
- Presentar el Formulario I-730 (Petición para Familiares de Refugiados y Asilados) con USCIS.
- Proporcionar documentos de respaldo que acrediten la elegibilidad de los familiares.
- Realizar el pago de las tarifas de solicitud correspondientes.
Proceso de Solicitud
El proceso de solicitud implica:
- Presentación del Formulario I-730 ante USCIS.
- Revisión de la solicitud y documentos por parte de USCIS.
- Aprobación de la solicitud y envío de notificaciones a los familiares.
- Los familiares solicitan una visa de inmigrante o ajuste de estatus dentro de Estados Unidos.
Beneficios del Estatus Derivado:
Una vez aprobado el estatus derivado, los familiares reciben:
- Residencia permanente legal en Estados Unidos.
- Permiso para trabajar y estudiar.
- Acceso a servicios sociales y de salud.
Recomendaciones
- El proceso de solicitud puede ser complejo y llevar tiempo.
- Se recomienda consultar con un abogado de inmigración para obtener orientación.
- Esperar un año después de recibir el asilo para solicitar la residencia permanente puede acelerar el procesamiento.
- Los familiares deben estar físicamente presentes en Estados Unidos para solicitar el estatus derivado.
- Los asilados deben demostrar su presencia física durante un año antes de solicitar la residencia permanente.
Dato | Información |
---|---|
Familiares elegibles | Cónyuges y hijos solteros menores de 21 años |
Requisitos | Estatus de refugiado o asilado reconocido, presentación de solicitud y pago de tarifas |
Proceso de solicitud | Presentación del Formulario I-730, revisión por USCIS, notificación de familiares elegibles y solicitud de visa de inmigrante o ajuste de estatus |
Beneficios | Residencia permanente legal, autorización para trabajar y estudiar, acceso a servicios sociales y de salud |
¿Mi visa fue cancelada porque mi familiar solicitó asilo político?
No, su visa no se cancelará automáticamente porque su familiar solicitó asilo político. Sin embargo, es importante tener en cuenta que pueden aplicarse otros requisitos o restricciones de elegibilidad basados en las circunstancias específicas de su caso.
¿Cómo puedo obtener un estatus derivado si mi familiar tiene asilo político?
Si su familiar ha obtenido la condición de refugiado o asilado en los últimos dos años, puede solicitar un “estatus derivado” para que usted y ciertos familiares elegibles puedan unirse a ellos en Estados Unidos. Esto implica presentar una petición ante las autoridades de inmigración y cumplir con los requisitos establecidos.
¿Cuánto tiempo lleva el proceso de solicitud de estatus derivado?
El proceso de solicitud de estatus derivado puede llevar tiempo, ya que implica la revisión y el procesamiento de su solicitud por parte de las autoridades de inmigración. Es recomendable buscar asesoramiento legal profesional para garantizar que su solicitud se complete correctamente y para obtener una estimación más precisa del plazo.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar un estatus derivado?
Para solicitar un estatus derivado, debe demostrar que su familiar es un refugiado o asilado reconocido y presentar los formularios de solicitud requeridos junto con los documentos de respaldo necesarios. También es necesario pagar las tarifas de solicitud aplicables.
¿Cuáles son los beneficios de obtener un estatus derivado?
Una vez que se le conceda el estatus derivado, recibirá beneficios como residencia permanente legal en Estados Unidos, autorización para trabajar y estudiar, y acceso a servicios sociales y de salud.