¿Te preocupa que se te haya pasado el plazo para presentar una solicitud de asilo en Estados Unidos? Aquí tienes una guía completa para ayudarte a comprender tus opciones y el proceso de solicitud:
Plazos para solicitar asilo
En general, debes presentar tu solicitud de asilo dentro de un año de tu llegada a Estados Unidos. Sin embargo, existen circunstancias excepcionales que pueden permitirte presentar una solicitud después de este plazo.
Circunstancias excepcionales
Puedes presentar una solicitud de asilo después del plazo de un año si puedes demostrar:
- Que no pudiste presentar una solicitud antes debido a circunstancias fuera de tu control, como una enfermedad o un desastre natural.
- Que tu situación personal ha cambiado significativamente desde tu llegada, haciéndote elegible para el asilo.
Proceso de solicitud
Para solicitar asilo, debes completar el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción. Este formulario es gratuito y puedes encontrarlo en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Puedes incluir a tu cónyuge e hijos en tu solicitud, independientemente de su edad, estado civil o ubicación.
Determinación de asilo
Un oficial de asilo revisará tu solicitud y te entrevistará para determinar si cumples con la definición de refugiado. Se considerarán cualquier veto aplicable, como el hecho de haber solicitado asilo anteriormente y haber sido denegado.
Si se te concede asilo, recibirás una tarjeta de asilo y un documento de viaje de refugiado.
Asistencia y representación
Puedes traer un abogado o representante a tu entrevista de asilo. También puedes ponerte en contacto con el ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) para obtener asistencia legal.
Es importante traer un intérprete si no hablas inglés con fluidez.
Viajes y protección de la información
No debes salir de Estados Unidos sin un permiso adelantado de ingreso si tu solicitud de asilo está pendiente. Si se te concede asilo, debes obtener un Documento de Viaje de Refugiado antes de viajar al extranjero.
La información de asilo se mantiene confidencial sin tu consentimiento escrito o una autorización específica.
Elegibilidad para el Asilo
Criterio | Detalle |
---|---|
Elegibilidad | Presencia física en Estados Unidos, independientemente del estatus migratorio |
Solicitud | Dentro de un año desde la llegada |
Inelegibilidad | Solicitud de asilo previa denegada, expulsión a un país seguro según acuerdo bilateral |
Procedimiento de Solicitud
Paso | Detalle |
---|---|
Formulario | I-589, Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción |
Tarifa | Ninguna |
Dependientes | Inclusión de cónyuge e hijos |
Proceso de Determinación
Etapa | Detalle |
---|---|
Evaluación | Definición de refugiado basada en la solicitud y una entrevista |
Vetos aplicables | Consideración de cualquier veto aplicable |
Plazos
Plazo | Detalle |
---|---|
Decisión | Dentro de 180 días, a menos que existan circunstancias excepcionales |
Asistencia
Tipo | Detalle |
---|---|
Abogado | Representación en la entrevista |
ACNUR | Asistencia legal |
Otros
Aspecto | Detalle |
---|---|
Idioma | Intérprete para solicitantes que no hablan inglés con fluidez |
Verificaciones | Antecedentes y seguridad |
Huellas dactilares | Toma de huellas dactilares a cada solicitante |
Viajes | No salir de Estados Unidos sin permiso |
Documentos de viaje | Obtención de un Documento de Viaje de Refugiado para viajes al extranjero |
Confidencialidad | Información del asilo confidencial sin consentimiento del solicitante |
¿Qué ocurre si mi asilo político ya ha vencido?
Su solicitud de asilo no es elegible si ya ha sido denegada o si puede ser removido a un país seguro según un acuerdo bilateral.