Introducción
Solicitar asilo en España puede ser un proceso largo y complejo. Uno de los pasos clave es obtener la Tarjeta Roja, que acredita la condición de solicitante de protección internacional. Este documento es esencial para acceder a derechos y servicios básicos.
Procedimiento para Obtener la Tarjeta Roja
Para solicitar la Tarjeta Roja, los solicitantes deben:
- Obtener una cita previa
- Comparecer en persona con la documentación requerida (pasaporte, antecedentes penales, formulario EX-10)
- Formalizar la solicitud mediante una entrevista
¿Cuánto se Tarda en Emitir la Tarjeta Roja?
El plazo para emitir la Tarjeta Roja varía según las circunstancias de cada caso. Por lo general, puede tardar entre 9 y 12 meses desde la presentación de la solicitud.
Beneficios de la Tarjeta Roja
La Tarjeta Roja ofrece varios beneficios, entre ellos:
- Protección contra la devolución al país de origen
- Acceso a atención sanitaria y servicios sociales
- Derecho a trabajar después de los primeros 6 meses
- Posibilidad de estudiar y acceder a programas de integración
Restricciones de la Tarjeta Roja
Es importante tener en cuenta que la Tarjeta Roja:
- No permite viajar fuera de España
- Puede perder su validez si la solicitud de asilo es denegada
Después de la Resolución
Una vez resuelta la solicitud de asilo, si se concede protección internacional, la Tarjeta Roja será reemplazada por la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Si se deniega la protección, la Tarjeta Roja perderá su validez y el solicitante deberá abandonar España.
Conclusión
El proceso de obtención de la Tarjeta Roja puede ser largo, pero es un paso crucial para acceder a derechos y servicios esenciales como solicitante de asilo en España. Es importante recordar que el plazo de emisión de la Tarjeta Roja varía según las circunstancias del caso y que puede estar sujeto a cambios.
Característica | Información |
---|---|
Nombre | Tarjeta Roja |
Naturaleza | Documento acreditativo para solicitantes de protección internacional en España |
Emisión | Tras la presentación formal de una solicitud de asilo o protección subsidiaria |
Beneficios | Protección contra la devolución: No se puede devolver al país de origen hasta que se resuelva la solicitud. Documentación oficial: Acredita el estado de solicitante de protección internacional. Acceso a servicios: Atención sanitaria, asistencia jurídica, servicios de interpretación y servicios sociales. Derechos: Derecho a trabajar, estudiar, acceder a la vivienda y programas de integración. |
Procedimiento de solicitud | Cita previa: Obtener una cita previa para comparecer ante la Oficina de Asilo y Refugio. Presentación personal: Comparecer con pasaporte, certificado de antecedentes penales y formulario EX-10. Entrevista personal: Formalizar la solicitud mediante entrevista personal. |
Admisión y elegibilidad | Admisión a trámite: Determinación de que España es el país responsable de tramitar la solicitud. Elegibilidad: Examen en profundidad para determinar si el solicitante cumple los requisitos para obtener protección internacional. |
Órgano competente | Oficina de Asilo y Refugio (estudio de solicitudes) y Ministro del Interior (decisión final) |
Restricciones | No se puede utilizar para cruzar fronteras: Los solicitantes no pueden abandonar España hasta que se resuelva su solicitud. |
Después de la resolución | Concesión de protección internacional: Emisión de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Denegación de protección: Pérdida de validez de la Tarjeta Roja y obligación de abandonar España. |
¿Cuánto tarda en emitirse la Tarjeta Roja tras solicitar asilo político?
La Tarjeta Roja se emite generalmente después de 9 meses de haber presentado la solicitud de asilo político.
¿Por qué se tarda tanto en admitir a trámite la solicitud de asilo?
El tiempo de admisión a trámite de una solicitud de asilo varía; el Estado español tiene un plazo de un mes para determinar si admite o no la solicitud.
¿Es posible trabajar con la Tarjeta Roja?
Sí, la Tarjeta Roja autoriza expresamente a trabajar tras los primeros 6 meses de vigencia.
¿Cuánto tiempo es válida la Tarjeta Roja?
La Tarjeta Roja tiene una vigencia inicial de 1 año y se renueva cada año hasta que se resuelva la solicitud de asilo.
¿Puedo viajar fuera de España con la Tarjeta Roja?
No, la Tarjeta Roja no es válida para cruzar fronteras y los solicitantes no pueden abandonar España hasta que se resuelva su solicitud de asilo.