×

La Tarjeta Roja es un documento que acredita la condición de solicitante de protección internacional en España. Se emite cuando la solicitud de asilo es admitida a trámite, lo que permite la residencia legal durante el proceso de examen y resolución.

Procedimiento de Solicitud

Para solicitar la Tarjeta Roja, los solicitantes deben:

  • Concertar cita previa: A través del teléfono 915 423 500 o en la web oficial de la Oficina de Asilo y Refugio (OAR).
  • Comparecer en persona: Con pasaporte, certificado de antecedentes penales y solicitud EX-10.
  • Realizar una entrevista personal de formalización: Donde se explican los derechos y obligaciones del solicitante.

Beneficios de la Tarjeta Roja

Los titulares de la Tarjeta Roja tienen derecho a:

  • No ser devuelto a su país de origen: Mientras la solicitud esté en trámite.
  • Asistencia sanitaria, jurídica e intérprete: Gratuita si es necesaria.
  • Acceso a empleo, educación, vivienda y servicios sociales: Al igual que los ciudadanos españoles.
  • Programas de integración y formación: Para facilitar su adaptación a España.

Procedimiento de Examen de la Solicitud

El procedimiento comprende dos fases:

1. Admisión a trámite:

  • Se otorga la Tarjeta Roja.
  • Se determina si la solicitud es competencia de España y se descartan solicitudes inadmisibles.

2. Elegibilidad:

  • Se examina la solicitud en profundidad para determinar si se concede protección internacional:
    • Asilo: Para personas con temor fundado de persecución.
    • Protección subsidiaria: Para personas que enfrentan riesgos graves al regresar a sus países.
    • Protección humanitaria: Para casos excepcionales.
Leer Más:  Asilo Político: Apelación ante un Miedo Creíble Negado

Obligaciones de los Solicitantes

Los solicitantes están obligados a:

  • Proporcionar información veraz y pruebas de respaldo.
  • Asistir a citaciones y entrevistas.
  • Informar cambios de domicilio.
  • Entregar huellas dactilares.

Órgano Competente

La OAR estudia las solicitudes y el Ministro del Interior toma la decisión final.

Limitaciones de la Tarjeta Roja

  • No es válida para viajar fuera de España.
  • Expira si se deniega la protección internacional.

Es esencial contar con asesoramiento profesional para garantizar una solicitud exitosa. La documentación debe presentarse de manera ordenada y rigurosa para maximizar las posibilidades de obtener protección internacional en España.

Característica Información
Nombre Tarjeta Roja
Propósito Acreditar la condición de solicitante de protección internacional en España
Emisión Admisión a trámite de la solicitud de asilo
Duración Inicialmente 6 meses, renovable
Beneficios
No devolución
Asistencia sanitaria, jurídica e intérprete
Acceso a empleo, educación, vivienda y servicios sociales
Programas de integración y formación
Procedimiento
Admisión a trámite: Determinación de competencia y admisibilidad de la solicitud
Elegibilidad: Examen en profundidad para determinar la concesión de protección internacional (asilo, protección subsidiaria o humanitaria)
Órgano competente Oficina de Asilo y Refugio (OAR), decisión final del Ministro del Interior
Limitaciones
No válida para viajar fuera de España
Expiración en caso de denegación de protección internacional
Tipos de protección
Asilo
Protección subsidiaria
Protección humanitaria
Obligaciones del solicitante
Proporcionar información veraz
Presentar pruebas de respaldo
Asistir a citaciones
Informar cambios de domicilio
Entregar huellas dactilares
Dónde solicitar
Puestos fronterizos
Centros de Internamiento de Extranjeros
Oficinas de Asilo y Refugio
Oficinas de Extranjeros
Comisarías de policía acreditadas

la-tarjeta-roja-es-permiso-de-residencia

¿Qué es la Tarjeta Roja?

La Tarjeta Roja es un documento temporal que reconoce la condición de solicitante de protección internacional en España.

Leer Más:  Asilo Político para Venezolanos en Estados Unidos: Guía Paso a Paso

¿Qué derechos otorga la Tarjeta Roja?

  • Residencia legal en España
  • Asistencia sanitaria, legal e intérprete
  • Acceso a empleo, educación, vivienda y servicios sociales
  • Programas de integración y formación

¿Cómo se puede solicitar la Tarjeta Roja?

Los solicitantes deben concertar una cita previa, presentarse en persona con la documentación requerida y realizar una entrevista personal.

¿Qué beneficios tiene la Tarjeta Roja?

  • Permite trabajar y estudiar en España
  • Otorga el Número de Identificación de Extranjero (NIE)
  • Ofrece asistencia legal gratuita (si es necesaria) y atención sanitaria

¿Cuáles son los requisitos para obtener la Tarjeta Roja?

  • Proporcionar información veraz
  • Presentar pruebas de respaldo
  • Asistir a citaciones
  • Informar cambios de domicilio
  • Entregar huellas dactilares

Autor

admin@enbuscadecaminos.com

Entradas relacionadas

Ley Orgánica 2/2009: Guía para el Permiso de Residencia

Introducción Si eres extranjero y deseas residir en España, es crucial comprender la Ley Orgánica 2/2009 (LO 2/2009). Esta ley establece las...

Leer todo

Visas Americanas para Asilados Políticos: Guía Práctica

Las visas americanas para asilados políticos ofrecen un refugio seguro para personas que huyen de persecución en sus países de origen. Este...

Leer todo

Un Asilado Político No Puede Hacer Declaraciones Públicas: Implicaciones Legales y Prácticas

En el ámbito del asilo político, los solicitantes o beneficiarios enfrentan restricciones sobre sus actividades públicas, incluida la prohibición de realizar declaraciones...

Leer todo

Tutela y Personero: Protección para Víctimas de Desplazamiento Forzado

El desplazamiento forzado, un fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo, implica una grave violación de los derechos...

Leer todo

Tenía el permiso de residencia, pero le expulsan por antecedentes

¿Qué ocurre cuando un extranjero con permiso de residencia en España es expulsado por antecedentes? ¿Cuáles son los criterios que se tienen...

Leer todo

Tengo Permiso de Residencia en España: ¿Puedo Viajar a Londres?

Requisitos para Viajar a Reino Unido desde España Documento de Identidad: A partir del 1 de octubre de 2021, se requiere pasaporte...

Leer todo