
El proceso de solicitud de asilo puede ser largo y complejo, y las demoras son comunes. Si su solicitud de asilo se ha demorado, es posible que se pregunte si puede presentar una queja.
Elegibilidad para presentar una queja
Sí, puede presentar una queja si su solicitud de asilo se ha demorado por más de 180 días. La Ley de Procedimientos de Inmigración y Nacionalidad (INA) establece este plazo para que los oficiales de asilo tomen una decisión sobre las solicitudes.
Pasos para presentar una queja
Para presentar una queja por la demora en su solicitud de asilo, debe seguir estos pasos:
- Contactar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS): Llame al Centro Nacional de Servicio al Cliente de USCIS al 1-800-375-5283 o visite su sitio web en https://www.uscis.gov/contactcenter/.
- Explicar la situación: Indique que su solicitud de asilo se ha demorado por más de 180 días y que desea presentar una queja.
- Proporcionar información: Proporcione su nombre, número de caso (si lo tiene) y cualquier otra información relevante.
- Solicitar asistencia: Pida hablar con un supervisor o gerente que pueda ayudarlo con su queja.
Qué esperar después de presentar una queja
Después de presentar una queja, USCIS investigará la demora. Pueden comunicarse con usted para obtener información adicional o para actualizarlo sobre el estado de su solicitud.
Si USCIS determina que ha habido una demora injustificada, puede tomar medidas para acelerar el proceso de su solicitud o tomar otras acciones correctivas.
Otras opciones
Además de presentar una queja ante USCIS, también puede considerar las siguientes opciones:
- Contactar a un abogado de inmigración: Un abogado de inmigración puede brindarle asesoramiento legal y ayudarlo a navegar el proceso de solicitud de asilo.
- Presentar una demanda: En algunos casos, puede ser posible presentar una demanda contra el gobierno por la demora en su solicitud de asilo. Sin embargo, esto generalmente es un último recurso.
Es importante recordar que el proceso de solicitud de asilo puede llevar tiempo. Sin embargo, si su solicitud se ha demorado significativamente, no dude en presentar una queja u explorar otras opciones para acelerar el proceso.
Puntos Relevantes sobre Elegibilidad y Solicitudes de Asilo Afirmativo
Característica | Descripción |
---|---|
Elegibilidad | – Presencia física en Estados Unidos |
– Solicitud dentro del año de llegada | |
– Prohibición para denegaciones previas o remoción a “tercer país seguro” | |
Solicitud | – Formulario I-589 |
– Posible independientemente del estatus migratorio (excepto proceso de remoción) | |
– Divulgación de historial delictivo para evitar sanciones penales | |
Familiares | – Inclusión de cónyuge e hijos en la solicitud |
– Estatus de asilo para familiares en caso de concesión | |
Proceso | – Huellas digitales |
– Verificaciones de antecedentes y seguridad | |
– Determinación de elegibilidad por oficial de asilo | |
– Decisión dentro de 180 días | |
Recursos | – Asistencia legal de abogado o representante acreditado |
– ACNUR para asistencia | |
– Intérpretes con fluidez en inglés y el idioma del solicitante | |
Viajes | – Permiso de ingreso anticipado para viajes pendientes |
– Documento de Viaje de Refugiado (RTD) para viajes posteriores | |
Información | – Protección de información de solicitud |
– Posibilidad de solicitud de asilo por menores sin tutor legal |
¿Puedo presentar una queja por la demora en el procesamiento de mi solicitud de asilo político?
Sí, puede presentar una queja ante la Oficina de Responsabilidad Profesional (ORP) de USCIS si cree que su solicitud de asilo político se ha retrasado injustificadamente.