
El aumento de solicitudes de asilo en Estados Unidos ha llevado a un incremento de rechazos debido a errores comunes en el formulario I-589. Este artículo explorará las razones por las que las solicitudes de asilo político son rechazadas y brindará consejos para evitarlas.
Errores comunes que conducen al rechazo
Los siguientes son los errores más frecuentes que pueden resultar en el rechazo de una solicitud de asilo:
- Falta de firmas o documentos no traducidos: Asegúrese de que todos los documentos no ingleses estén traducidos y adjuntados con sus traducciones.
- Ausencia de fotografías tipo pasaporte: Proporcione fotografías tipo pasaporte según lo requerido.
- Páginas del formulario faltantes: Revise minuciosamente el formulario para verificar que todas las páginas estén incluidas.
- Envío al centro de procesamiento incorrecto: Envíe su solicitud al centro de procesamiento correspondiente para evitar retrasos.
Factores que afectan el procesamiento
Además de los errores en el formulario, otros factores pueden contribuir al rechazo de las solicitudes de asilo:
- Acumulación de casos: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) enfrenta una gran acumulación de solicitudes, lo que lleva a tiempos de espera prolongados.
- Procesamiento acelerado: Los casos nuevos suelen procesarse más rápido que los anteriores.
- Impacto de la pandemia: La pandemia de COVID-19 ha afectado significativamente los tiempos de procesamiento.
- Razones de rechazo: USCIS puede rechazar las solicitudes de asilo por falta de pruebas, falta de credibilidad o elegibilidad.
Consejos para evitar el rechazo
Para aumentar sus posibilidades de éxito, siga estos consejos:
- Proporcione pruebas sólidas: Proporcione evidencia detallada y creíble de persecución o temor fundado de persecución.
- Escriba una declaración personal detallada: Describa claramente su historia, los eventos que llevaron a su miedo y cómo teme regresar a su país de origen.
- Incluya declaraciones de testigos: Obtenga testimonios de familiares, amigos o expertos que respalden su solicitud.
- Reúna documentos de apoyo: Proporcione documentos de identificación, registros médicos, informes de noticias y cualquier otra prueba que respalde su caso.
- Demuestre elegibilidad: Pruebe que cumple con los criterios de elegibilidad para el asilo, como haber sufrido persecución o tener un temor fundado de persecución.
Las solicitudes de asilo político son rechazadas por una variedad de razones, incluidos errores en el formulario de solicitud y otros factores como la acumulación de casos. Al tomar medidas para evitar errores comunes y proporcionar pruebas sólidas, los solicitantes pueden aumentar significativamente sus posibilidades de éxito.
Característica | Detalles |
---|---|
Aumento de solicitudes de asilo rechazadas | Mayor cantidad de rechazos debido a errores en el formulario I-589 |
Errores comunes | Falta de firmas, documentos no traducidos, ausencia de fotografías, páginas faltantes, envío a centro de procesamiento incorrecto |
Impacto de los errores | Pérdida del plazo de presentación de un año |
Recomendaciones para evitar el rechazo | Verificar la última versión del formulario, revisar cuidadosamente, traducir documentos, adjuntar fotografías, enviar al centro de procesamiento correcto |
Asesoramiento legal | Es recomendable buscar asesoramiento de un abogado familiarizado con los plazos y procedimientos de asilo |
¿Por qué se están rechazando tantas solicitudes de asilo?
Los errores en el formulario de solicitud (I-589), como firmas faltantes, documentos sin traducir, fotografías no válidas y envío al centro de procesamiento incorrecto, son factores que contribuyen al rechazo de las solicitudes.
¿Están rechazando las solicitudes de asilo intencionadamente?
No, el aumento de las solicitudes y la carga de trabajo del USCIS son los principales factores que han provocado un aumento de errores, no una estrategia para reducir las protecciones de asilo.
¿Cuáles son los errores más comunes que provocan el rechazo de las solicitudes?
- Formulario I-589 incompleto o con errores
- Falta de firmas o documentos en idiomas distintos al inglés sin traducción
- Ausencia de fotografías tipo pasaporte
- Páginas del formulario faltantes
- Envío a un centro de procesamiento incorrecto