
¿Qué es el asilo político?
El asilo político se concede a personas que han huido de su país de origen por temor a persecución debido a su raza, religión, nacionalidad, creencias políticas o pertenencia a un grupo social en particular.
Derechos y responsabilidades de los asilados
Los asilados disfrutan de derechos como:
- Permiso de trabajo: Pueden trabajar legalmente en EE. UU.
- Viaje internacional: Pueden solicitar permiso para viajar fuera del país.
- Reunificación familiar: Pueden solicitar que los miembros de su familia sean admitidos en EE. UU.
Sin embargo, también tienen responsabilidades, como:
- Cumplir con las leyes de EE. UU.: Deben obedecer todas las leyes y regulaciones estadounidenses.
- Registro anual: Deben registrarse cada año con las autoridades de inmigración para mantener su estatus de asilo.
Viajar con asilo
Sí, los solicitantes de asilo pueden viajar fuera de EE. UU., pero deben obtener autorización previa del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Abandonar EE. UU. sin autorización puede dar lugar a la terminación de la solicitud de asilo.
Pasos para viajar con asilo
- Presentar una solicitud de permiso de viaje: Complete el Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje.
- Recopilar documentos de respaldo: Proporcione evidencia de su identidad, estatus de asilo y necesidad de viajar.
- Enviar la solicitud: Envíe el Formulario I-131 y los documentos de respaldo a USCIS.
- Esperar la decisión: USCIS procesará su solicitud y emitirá una decisión por escrito.
Consideraciones importantes
- Recomendaciones: Consulte con un abogado de inmigración antes de viajar para comprender los posibles riesgos y consecuencias.
- Restricciones: Algunos países pueden tener restricciones de viaje para solicitantes de asilo.
- Documentación: Lleve consigo el aviso de presentación de su solicitud de asilo.
Al seguir estos pasos y obtener la autorización correspondiente, los solicitantes de asilo pueden viajar temporalmente fuera de EE. UU. sin poner en riesgo su solicitud de asilo.
Derechos y Responsabilidades de los Asilados
Derechos | Responsabilidades |
---|---|
Empleo | Residencia permanente después de un año |
Seguro social | Ciudadanía después de cuatro años |
Viajes internacionales | Cumplimiento de leyes estadounidenses |
Reunificación familiar | Pago de impuestos |
Beneficios federales (Medicaid, Asistencia Médica para Refugiados) | Registro anual con autoridades de inmigración |
Apelaciones de decisiones de inmigración | Asistencia legal |
Acceso a recursos y apoyo (Oficina de Reasentamiento de Refugiados, agencias de servicios sociales) |
¿Pueden las personas con asilo político viajar fuera de Estados Unidos?
Sí, los asilados pueden solicitar permiso al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) para viajar fuera del país.
¿Qué consecuencias puede tener viajar sin autorización?
Abandonar Estados Unidos sin autorización puede resultar en la terminación del caso de asilo.
¿Pueden los titulares de TPS viajar fuera de Estados Unidos?
Sí, los titulares de TPS pueden viajar fuera de Estados Unidos durante el período de validez del TPS, siempre que regresen antes de la fecha de vencimiento.
¿Qué documentación deben llevar las personas con asilo político al viajar?
Los solicitantes de asilo deben llevar consigo el aviso de presentación de la solicitud.
¿Qué documentación deben llevar los titulares de TPS al viajar?
Los titulares de TPS deben llevar consigo su documento de TPS.