×

¿Qué es el Permiso de Residencia por Agrupación Familiar?

El Permiso de Residencia por Agrupación Familiar es un procedimiento que permite a los residentes legales en España reagrupar a sus familiares cercanos que se encuentren en el extranjero para vivir juntos.

Requisitos para el Reagrupante

Para solicitar este permiso, el reagrupante (la persona que reside en España) debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer una autorización de residencia o trabajo válida en España.
  • Tener medios económicos suficientes para mantener a los familiares que desea reagrupar.
  • Disponer de una vivienda adecuada para las necesidades de la familia.

Familiares Reagrupables

Los familiares que se pueden reagrupar son:

  • Cónyuge o pareja de hecho.
  • Hijos menores de edad o mayores de edad incapacitados.
  • Ascendientes (padres o abuelos) a cargo del reagrupante.

Procedimiento

El reagrupante debe presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería correspondiente a su domicilio. La solicitud debe incluir la documentación necesaria, como certificados de nacimiento, matrimonio y medios económicos.

El proceso de tramitación puede tardar varios meses. Una vez aprobado, los familiares reagrupados obtienen una autorización de residencia inicial por un año.

Autorización de Residencia

La autorización de residencia temporal permite a los familiares reagrupados residir en España por un año y puede renovarse anualmente mientras se mantengan los requisitos.

Tras cinco años de residencia legal, los familiares reagrupados pueden solicitar la residencia permanente.

Obligaciones del Reagrupante

El reagrupante tiene las siguientes obligaciones:

  • Mancomunar la vivienda con los familiares reagrupados.
  • Acreditar medios económicos suficientes para su mantenimiento.
  • Informar a las autoridades de cualquier cambio de domicilio o situación laboral.

Consideraciones Adicionales

  • Los familiares reagrupados deben cumplir con los requisitos de entrada y estancia en España.
  • El proceso puede variar ligeramente según la nacionalidad de los familiares reagrupados.
  • Es recomendable contar con asesoramiento jurídico para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos.
Leer Más:  Pasos para Agregar un Familiar al Asilo Político: Guía Práctica

permiso-de-residencia-x-agrupacion-familiar

¿Quién puede solicitar la reagrupación familiar?

Residentes extranjeros con autorización de residencia válida en España, medios económicos suficientes y vivienda adecuada.

¿Qué familiares pueden ser reagrupados?

Cónyuge o pareja de hecho, hijos menores de edad o incapacitados y ascendientes a cargo del reagrupante.

¿Cuál es el procedimiento para solicitar la reagrupación familiar?

El reagrupante debe presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería correspondiente con la documentación necesaria (certificados de nacimiento, matrimonio, medios económicos). Tras la tramitación, se otorga una autorización de residencia temporal que puede renovarse anualmente.

¿Cuáles son las obligaciones del reagrupante?

Mancomunar la vivienda con los familiares reagrupados, acreditar medios económicos suficientes y notificar cambios de domicilio o situación laboral.

¿Qué pasa después de cinco años de residencia legal?

Los familiares reagrupados pueden solicitar la residencia permanente.

Autor

admin@enbuscadecaminos.com

Entradas relacionadas

Ley Orgánica 2/2009: Guía para el Permiso de Residencia

Introducción Si eres extranjero y deseas residir en España, es crucial comprender la Ley Orgánica 2/2009 (LO 2/2009). Esta ley establece las...

Leer todo

Visas Americanas para Asilados Políticos: Guía Práctica

Las visas americanas para asilados políticos ofrecen un refugio seguro para personas que huyen de persecución en sus países de origen. Este...

Leer todo

Un Asilado Político No Puede Hacer Declaraciones Públicas: Implicaciones Legales y Prácticas

En el ámbito del asilo político, los solicitantes o beneficiarios enfrentan restricciones sobre sus actividades públicas, incluida la prohibición de realizar declaraciones...

Leer todo

Tutela y Personero: Protección para Víctimas de Desplazamiento Forzado

El desplazamiento forzado, un fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo, implica una grave violación de los derechos...

Leer todo

Tenía el permiso de residencia, pero le expulsan por antecedentes

¿Qué ocurre cuando un extranjero con permiso de residencia en España es expulsado por antecedentes? ¿Cuáles son los criterios que se tienen...

Leer todo

Tengo Permiso de Residencia en España: ¿Puedo Viajar a Londres?

Requisitos para Viajar a Reino Unido desde España Documento de Identidad: A partir del 1 de octubre de 2021, se requiere pasaporte...

Leer todo