
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha anunciado que otorgará asilo político al exanalista de la CIA, Edward Snowden. Esta declaración se produce tras la solicitud de asilo de Snowden a varios países, incluida Rusia.
Maduro critica a EE.UU. y compara a Snowden con héroes venezolanos
Maduro realizó el anuncio durante un desfile del Día de la Independencia en Caracas, donde comparó a Snowden con héroes venezolanos como Simón Bolívar y Hugo Chávez. Criticó enérgicamente al gobierno estadounidense por su programa de vigilancia y acusó a Estados Unidos de terrorismo.
Snowden se encuentra en tránsito en Rusia
Snowden se encuentra actualmente en tránsito en el aeropuerto de Moscú, donde Rusia ha declarado que no ha recibido ninguna solicitud formal de asilo. El gobierno ruso ha expresado su satisfacción por la fuga de Snowden de los Estados Unidos, pero también ha indicado que su prolongada presencia en Rusia no es deseable.
Francia e Italia rechazan el asilo
Francia ha confirmado que ha recibido una solicitud de asilo de Snowden, pero ha declarado que no será concedida. Italia también ha descartado la posibilidad de asilo para Snowden a menos que ingrese a territorio italiano.
¿Aceptará Snowden la oferta de Venezuela?
La oferta de asilo de Venezuela marca un nuevo giro en la saga Snowden, ya que el país se convierte en el primer estado en ofrecer refugio formal al exanalista. Queda por ver si Snowden aceptará la oferta de Venezuela o si continuará su búsqueda de asilo en otro lugar.
Controversia sobre el asilo de Snowden
El asilo de Snowden en Venezuela ha generado controversia. Algunos apoyan la decisión de Venezuela de proteger a Snowden, mientras que otros critican al país por interferir en los asuntos internos de Estados Unidos. El destino de Snowden sigue siendo incierto y Venezuela no ha revelado si Snowden ya se encuentra en el país.
El asilo político: un derecho humano
El asilo político es un derecho humano reconocido internacionalmente. La concesión de asilo es una decisión soberana de cada país. El caso Snowden ha planteado preguntas sobre el equilibrio entre la seguridad nacional y la libertad individual.
Dato | Descripción |
---|---|
País que ofrece asilo | Venezuela |
Exanalista involucrado | Edward Snowden |
Tipo de asilo ofrecido | Asilo político |
Motivación para el asilo | Filtración de programas de vigilancia masiva de EE. UU. |
Ubicación actual de Snowden | Zona de tránsito del aeropuerto de Moscú |
País donde Snowden inicialmente huyó | Hong Kong |
País que ha rechazado el asilo | Francia |
País que ha descartado el asilo | Italia |
País que ofreció asilo con condiciones | Nicaragua |
Edad de Snowden | 30 años |
¿Qué países han ofrecido asilo político a Edward Snowden?
Venezuela y Bolivia han ofrecido asilo político a Edward Snowden.
¿Por qué Venezuela ha ofrecido asilo político a Snowden?
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha ofrecido asilo a Snowden alegando que está siendo perseguido por revelar los programas de vigilancia masiva de Estados Unidos. Maduro ha comparado a Snowden con héroes venezolanos como Simón Bolívar y Hugo Chávez.
¿Qué postura ha adoptado Rusia sobre la oferta de asilo de Venezuela?
Rusia, donde Snowden se encuentra actualmente en tránsito, ha declarado que no ha recibido ninguna solicitud formal de asilo de Snowden. El gobierno ruso ha expresado su satisfacción por el hecho de que Snowden haya escapado de las garras de Estados Unidos, pero también ha indicado que su prolongada presencia en Rusia es indeseable.
¿Qué países han rechazado la solicitud de asilo de Snowden?
Francia e Italia han rechazado la solicitud de asilo de Snowden.