
Antecedentes
En 1935, tras un golpe de Estado en Venezuela, el general José Vicente Gómez solicitó asilo político en Colombia para el general José Vicente Fortoul y el coronel Luis Concha, ambos partidarios del derrocado gobierno. El gobierno colombiano concedió el asilo, lo que provocó una disputa con Venezuela.
Argumentos de Venezuela
Venezuela argumentó que Fortoul y Concha habían cometido delitos comunes y no eran elegibles para el asilo político. También alegó que el asilo había sido concedido en contravención de la Convención de La Habana sobre Asilo.
Argumentos de Colombia
Colombia sostuvo que Fortoul y Concha eran refugiados políticos y que tenía derecho a concederles asilo. También argumentó que la Convención de La Habana no impedía a los países conceder asilo a personas acusadas de delitos comunes.
Decisión de la Corte Internacional de Justicia
En 1950, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó que Colombia no estaba obligada a entregar Fortoul y Concha a Venezuela. La CIJ sostuvo que la Convención de La Habana no impedía a los países conceder asilo a personas acusadas de delitos comunes y que el asilo había sido concedido de buena fe.
Consecuencias
La decisión de la CIJ tuvo un impacto significativo en el derecho internacional del asilo. Reafirmó el principio de que los refugiados políticos no podían ser entregados a sus países de origen para ser juzgados por delitos comunes. También sentó un precedente para que los países concedieran asilo a personas acusadas de delitos comunes, siempre que el asilo fuera concedido de buena fe.
Implicaciones para el Asilo Político
El caso del asilo político al General Fortoul y Coronel Concha sigue siendo un caso histórico en el derecho internacional del asilo. Ha influido en la forma en que los países conceden asilo y ha sentado un precedente para la protección de los refugiados políticos.
Caso de Asilo: Haya de la Torre (Colombia x Perú)
Punto | Detalles |
---|---|
Fecha de Julgamento | 20 de noviembre de 1950 |
Países Involucrados | Colombia y Perú |
Intervención | Cuba |
Convención Aplicable | Convención de La Habana sobre Asilo |
Naturaleza del Asilo | Irregular |
Decisión de la Corte | La irregularidad del asilo implicaba su cese |
Obligación de Entregar | Colombia no estaba obligada a entregar a Haya de la Torre |
Implicaciones para el Asilo Diplomático | No protección para criminales comunes, pero reconocimiento de la tradición latinoamericana de no entregar refugiados políticos |
Principio de Equilibrio | Balance entre protección de refugiados y administración de justicia |