×

La “Lista Tascón” es una controvertida base de datos que contiene información personal de millones de venezolanos que firmaron a favor de un referéndum revocatorio contra el presidente Hugo Chávez en 2003. La publicación y el uso indebido de esta lista han generado graves violaciones de derechos humanos, convirtiéndola en una evidencia crucial para quienes buscan asilo político.

Origen y Publicación de la Lista Tascón

En 2004, el diputado chavista Luis Tascón publicó en su sitio web una base de datos de más de 2,4 millones de firmantes del referéndum. El objetivo declarado era permitir que las personas que no habían firmado verificaran su inclusión errónea. Sin embargo, la lista rápidamente se convirtió en un arma política.

Uso Discriminatorio y Restricciones de Acceso

El gobierno venezolano y sus simpatizantes utilizaron la lista para discriminar a los opositores. Los firmantes fueron despedidos de sus trabajos, se les denegó el acceso a servicios públicos y se les rechazó en las solicitudes de empleo. Inicialmente, la lista estaba disponible para el público en general, pero posteriormente se restringió el acceso a grupos pro-gobierno.

Retiro y Transformación

En 2005, Tascón retiró la lista de su sitio web debido a las acusaciones de discriminación. El presidente Chávez pidió que la lista se “archivara y enterrara”. Sin embargo, algunos informes sugieren que se transformó en un programa informático utilizado para verificar las solicitudes de empleo.

Litigios y Condenas

Varias personas presentaron demandas alegando violaciones de derechos humanos. En 2018, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado venezolano por discriminación política contra tres demandantes. La lista sigue siendo un tema controvertido en Venezuela, destacando el mal uso de la información personal con fines políticos.

Leer Más:  Evo Morales: Asilo político en México tras dimitir como presidente de Bolivia

Evidencia para el Asilo Político

La Lista Tascón proporciona evidencia convincente de persecución política por parte del gobierno venezolano. Los firmantes han enfrentado represalias graves, incluidas:

  • Despidos arbitrarios
  • Negación de servicios públicos
  • Repercusiones en el empleo
  • Intimidación y amenazas

Esta evidencia puede ser crucial para demostrar un temor fundado de persecución, un requisito esencial para obtener asilo político. La lista sirve como un registro oficial de la oposición política y las represalias posteriores, lo que fortalece los casos individuales de asilo.

La “Lista Tascón”

Característica Información
Orígenes Movimiento para recopilar firmas para un referéndum revocatorio contra Hugo Chávez en 2003
Publicación Base de datos de más de 2,4 millones de firmantes publicada por Luis Tascón en 2004
Objetivo declarado Verificación de inclusiones erróneas
Uso discriminatorio Lista utilizada para discriminar a los opositores, despidiéndolos, denegándoles acceso a servicios públicos y rechazando solicitudes de empleo
Acceso restringido Inicialmente pública, luego restringida a partidarios del gobierno
Retiro y archivado Retirada del sitio web de Tascón en 2005; archivada o convertida en un programa informático
Litigios y consecuencias Condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2018 por discriminación política
Impacto Uso indebido de información personal con fines políticos, impacto negativo en los derechos y libertades individuales

es-la-lista-tascon-evidencia-para-un-asilo-politico

Preguntas frecuentes sobre la Lista Tascón

¿Qué es la Lista Tascón?

Respuesta: Una base de datos que contiene los nombres y números de cédula de identidad de más de 2,4 millones de personas que firmaron a favor de un referéndum revocatorio contra el presidente venezolano Hugo Chávez.

¿Cómo se usó la lista?

Respuesta: El gobierno y sus simpatizantes utilizaron la lista para discriminar a los opositores, despidiéndolos de sus trabajos, negándoles el acceso a servicios públicos y rechazando sus solicitudes de empleo.

Leer Más:  Tenía el permiso de residencia, pero le expulsan por antecedentes

¿Por qué está restringido el acceso a la lista?

Respuesta: Inicialmente, la lista estaba disponible para el público en general. Sin embargo, más tarde se restringió a los “Batallones Bolivarianos de Internet”, un grupo bajo control del gobierno.

¿Qué consecuencias ha tenido la Lista Tascón?

Respuesta: La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado venezolano por discriminación política contra tres demandantes, y la lista sigue siendo un tema controvertido en Venezuela.

¿Qué evidencia de persecución política puede proporcionar la Lista Tascón en un caso de asilo político?

Respuesta: La Lista Tascón puede proporcionar evidencia de persecución política al demostrar que el gobierno ha utilizado la lista para discriminar y castigar a los opositores políticos, lo que ha resultado en la pérdida de empleo, la denegación de servicios y la intimidación.

Autor

admin@enbuscadecaminos.com

Entradas relacionadas

Ley Orgánica 2/2009: Guía para el Permiso de Residencia

Introducción Si eres extranjero y deseas residir en España, es crucial comprender la Ley Orgánica 2/2009 (LO 2/2009). Esta ley establece las...

Leer todo

Visas Americanas para Asilados Políticos: Guía Práctica

Las visas americanas para asilados políticos ofrecen un refugio seguro para personas que huyen de persecución en sus países de origen. Este...

Leer todo

Un Asilado Político No Puede Hacer Declaraciones Públicas: Implicaciones Legales y Prácticas

En el ámbito del asilo político, los solicitantes o beneficiarios enfrentan restricciones sobre sus actividades públicas, incluida la prohibición de realizar declaraciones...

Leer todo

Tutela y Personero: Protección para Víctimas de Desplazamiento Forzado

El desplazamiento forzado, un fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo, implica una grave violación de los derechos...

Leer todo

Tenía el permiso de residencia, pero le expulsan por antecedentes

¿Qué ocurre cuando un extranjero con permiso de residencia en España es expulsado por antecedentes? ¿Cuáles son los criterios que se tienen...

Leer todo

Tengo Permiso de Residencia en España: ¿Puedo Viajar a Londres?

Requisitos para Viajar a Reino Unido desde España Documento de Identidad: A partir del 1 de octubre de 2021, se requiere pasaporte...

Leer todo