
¿Cuántos días de permiso tengo por enfermedad grave de un familiar?
El Estatuto de los Trabajadores establece un permiso de 5 días laborables en caso de hospitalización o enfermedad grave de familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad (padres, hijos, hermanos).
¿Cómo se calcula la duración del permiso?
La duración del permiso se calcula desde el inicio de la hospitalización, accidente o enfermedad hasta su finalización. Sin embargo, algunos convenios colectivos pueden ampliar el número de días o especificar que sean días naturales.
¿Puedo disfrutar del permiso aunque mi familiar ya haya sido dado de alta del hospital?
Sí, el permiso puede continuar incluso después del alta hospitalaria si el familiar permanece en reposo domiciliario u otros motivos causales persisten.
¿Tengo derecho a varios permisos por la misma enfermedad?
No existe una jurisprudencia consolidada sobre este tema. Algunos expertos consideran que cada hospitalización constituye un hecho causante diferente, lo que otorga derecho a permisos sucesivos.
¿Qué documentos necesito para acreditar el permiso?
Generalmente, se require:
- Justificante de parentesco (libro de familia, DNI)
- Certificado médico que acredite la hospitalización, enfermedad o reposo domiciliario
¿Cómo solicito el permiso?
Debes comunicarlo a la empresa con la mayor brevedad posible y aportar la documentación justificativa. La empresa no puede denegar el permiso sin una justificación válida.
Recuerda:
- El permiso es remunerado.
- No puede ser compensado económicamente.
- El abuso del permiso puede tener consecuencias disciplinarias.
Ejemplo:
Si tu padre es hospitalizado por una enfermedad grave y el alta médica se produce a los 3 días, pero requiere reposo domiciliario durante otros 2 días, tienes derecho a un permiso de 5 días laborables.
Característica | Información |
---|---|
Propósito | Atender necesidades relacionadas con hospitalizaciones o enfermedades graves |
Duración | 5 días laborables (según el Estatuto de los Trabajadores) |
Naturaleza | Días laborables según la jurisprudencia, pero los convenios colectivos pueden ampliarlos o especificar que sean días naturales |
Término | No necesariamente finaliza con el alta hospitalaria; puede continuar si persisten los motivos causales |
Múltiples hospitalizaciones | La jurisprudencia no está consolidada, pero algunos expertos consideran que cada hospitalización da derecho a un nuevo permiso |
Preguntas frecuentes sobre el permiso de 5 días por enfermedad grave
¿Cuánto dura el permiso?
El permiso es de 5 días laborables para atender necesidades relacionadas con hospitalizaciones o enfermedades graves. Algunos convenios colectivos pueden ampliar la duración o especificar días naturales.
¿Cuándo finaliza el permiso?
El permiso no termina necesariamente con el alta hospitalaria. Continúa si el familiar permanece en reposo domiciliario o persisten otros motivos causales relacionados con la enfermedad.
¿Puedo tomar el permiso por múltiples hospitalizaciones por la misma enfermedad?
No hay una jurisprudencia consolidada sobre este tema. Algunos expertos creen que cada hospitalización constituye un hecho causante diferente, lo que otorga derecho a permisos sucesivos.
¿Qué necesito para solicitar el permiso?
Generalmente, se requiere un certificado médico que acredite la hospitalización o enfermedad grave. El convenio colectivo puede establecer requisitos adicionales.