
La violencia, la persecución y el peligro son factores que obligan a millones de personas a abandonar sus países de origen. Si estás en México y necesitas refugio de tales circunstancias, aquí te brindamos información esencial sobre cómo solicitar asilo político en el Estado de México.
Dónde Solicitar Asilo
Para iniciar el trámite de asilo, debes acudir a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en cualquiera de sus oficinas en el Estado de México:
- Toluca: Av. José María Morelos 1600, Colonia Santa Cruz Otzacatipan
- Nezahualcóyotl: Calle Lago Victoria 323, Colonia Las Águilas
- Tlalnepantla: Av. Sor Juana Inés de la Cruz 325, Colonia Constitución de 1917
Requisitos para Solicitar Asilo
Para solicitar asilo, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser extranjero y tener temor fundado de persecución debido a tu raza, religión, nacionalidad, género, orientación sexual o pertenencia a un grupo social particular.
- Presentar tu solicitud dentro de los 30 días hábiles posteriores a tu llegada a México.
Proceso de Solicitud
El proceso de solicitud de asilo implica los siguientes pasos:
- Completar un formulario: Explicando las razones de tu solicitud de asilo.
- Ratificar tu solicitud: Ante la COMAR dentro de los 3 días hábiles posteriores a su presentación.
- Recibir una constancia: Que acredite el inicio del trámite y te otorgue acceso a un abogado público.
- Obtener una Clave Única de Registro de Población (CURP) temporal: Que te permita acceder a servicios públicos.
- Solicitar una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH): En el Instituto Nacional de Migración (INM), que te autoriza a trabajar durante el trámite.
Protecciones durante el Trámite
Durante el proceso de solicitud de asilo, tienes derecho a:
- No ser devuelto a tu país de origen: Hasta que se resuelva tu solicitud.
- Recibir protección: Contra la persecución o el peligro.
- Acceso a servicios públicos: Como atención médica y educación.
Recuerda
- El proceso de solicitud de asilo puede ser largo y complejo, pero es importante que reúnas toda la información y los documentos necesarios para respaldar tu solicitud.
- Busca el apoyo de organizaciones sin fines de lucro o abogados especializados en derecho migratorio para obtener orientación y asistencia legal.
- Mantente informado sobre el estado de tu solicitud y asiste a todas las citas requeridas.
Dato Relevante | Descripción |
---|---|
Entidad responsable | Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) |
Plazo para solicitar | 30 días hábiles tras la llegada a México |
Oficinas COMAR | Tapachula, Ciudad de México, estaciones migratorias, oficinas del INM |
Formulario de solicitud | Explicación de razones para huir del país de origen |
Constancia de inicio | Prueba del inicio del procedimiento, otorga acceso a abogado público |
CURP temporal | Permite el acceso a trámites y servicios públicos |
Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH) | Autoriza el trabajo durante el trámite |
Derecho a protección | No devolución al país de origen, protección hasta la resolución |
Plazo de resolución | 45 días hábiles, ampliable por otros 45 días |
Ampliación de plazo | Falta de información, traductores, casos fortuitos o fuerza mayor |
Presentación de solicitud | Posible en cualquier oficina de Migración a nivel nacional |
Ratificación de la solicitud | Obligatoria por parte del solicitante |
Aportes de pruebas | Solicitables por el solicitante |
Ampliación de plazo por casos específicos | Ley sobre Refugiados establece los casos |
Reconocimiento de la condición de refugiado | Esencial para la protección |
Objetivo de la iniciativa | Fomentar el respeto a la diversidad y el reconocimiento de las contribuciones de migrantes y refugiados |
Entidades involucradas | COMAR, Secretaría de Gobernación, CONAPRED, ACNUR, gobierno de Nuevo León |
Actividades de la iniciativa | Culturales, deportivas, artísticas |
Propósito de la iniciativa | Romper barreras, generar conciencia y promover la empatía |
Resultado esperado | Sociedad más inclusiva y acogedora, donde las diferencias se celebren como fortalezas |