
El Asilo Político
Roman Polanski, un famoso director de cine, huyó de Estados Unidos en 1978 tras ser condenado por violar a una menor de 13 años. En 2009, fue detenido en Suiza a petición de Estados Unidos, pero no fue extraditado. Actualmente, Polanski reside en Francia, que le ha concedido asilo político.
El Crimen y la Condena
En 1977, Polanski fue acusado de drogar y violar a Samantha Geimer, una niña de 13 años. Fue declarado culpable y condenado a 90 días de prisión. Sin embargo, después de cumplir 42 días, fue liberado bajo fianza. Mientras esperaba la sentencia, Polanski huyó a Francia para evitar ir a prisión.
Repercusiones del Asilo
La concesión de asilo político a Polanski ha suscitado controversia desde entonces. Algunos argumentan que es un criminal que debería ser extraditado a Estados Unidos para cumplir su condena. Otros creen que merece una segunda oportunidad debido a su trabajo artístico y a su edad avanzada.
El Perdón de la Víctima
En 2013, Samantha Geimer, la víctima de la violación, declaró que había perdonado a Polanski. Dijo que no creía que él representara una amenaza para la sociedad y que ya había cumplido su condena.
La Opinión Pública
La opinión pública sobre el asilo de Polanski está dividida. Algunas personas creen que no debería haber recibido asilo debido a la gravedad de su crimen. Otros creen que se trata de un artista talentoso que merece protección.
El caso del asilo político de Roman Polanski es complejo y polémico. Se trata de un equilibrio entre la justicia y la misericordia. La decisión de concederle asilo fue controvertida, pero es probable que siga siendo un tema de debate en los años venideros.