×

¿Qué es el Asilo Político?

El asilo político es un derecho humano que brinda protección internacional a personas cuyos derechos fundamentales están amenazados por persecución o violencia en sus países de origen.

Tipos de Protección Internacional en España

En España, la protección internacional incluye:

  • Estatus de Refugiado: Para aquellos que temen persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política, pertenencia a un grupo social específico, género u orientación sexual.
  • Protección Subsidiaria: Para quienes no cumplen con los criterios de refugiado pero enfrentan riesgos de pena de muerte, tortura o violencia generalizada.
  • Protección por Razones Humanitarias: Para casos excepcionales que no se ajustan al asilo o la protección subsidiaria.

Procedimiento para Solicitar Asilo

  • Presente su solicitud dentro de un mes de ingresar a España en una comisaría de policía, en la Oficina de Asilo y Refugio o en un punto de entrada.
  • Se le realizará una entrevista y se le otorgará un “cartão branco” (tarjeta de identificación temporal).
  • Su solicitud será evaluada por el Gabinete de Asilo y el proceso puede llevar varios años.
  • Durante este tiempo, puede recibir asistencia y permiso para trabajar después de seis meses.

Derechos de los Beneficiarios

Si se le concede protección internacional, tendrá derecho a:

  • Permanecer en España
  • Trabajar
  • Acceso a servicios básicos (salud, educación)
  • Protección contra la devolución a su país de origen

Consejos para Solicitantes

  • Busque asesoría legal antes de presentar la solicitud.
  • Proporcione un relato claro y detallado de las razones de su solicitud.
  • Presente pruebas que respalden sus afirmaciones.
  • Coopere con las autoridades durante todo el proceso.
  • Evite presentar una solicitud falsa o engañosa.
  • No abandone España durante el procesamiento de su solicitud.
Leer Más:  ¿Se puede pedir asilo político sin abogado?
Característica Descripción
Derecho Protegido Derecho de asilo
Tipo de Protección Refugiado, Protección Subsidiaria, Protección Humanitaria
Criterio de Refugiado Temor fundado de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política, pertenencia a un grupo social específico, género u orientación sexual
Criterio de Protección Subsidiaria Riesgo de pena de muerte, tortura o violencia indiscriminada
Procedimiento Solicitud dentro del mes de entrada; entrevista y evaluación por el Gabinete de Asilo
Tiempo de Procesamiento Varios años
Derechos de Beneficiarios Tarjeta de identidad, derecho a trabajar, acceso a servicios básicos, protección contra devolución
Motivos de Protección Humanitaria Motivos de equidad, salud u otros

asilo-politico-na-espanha

¿Quién puede solicitar asilo político en España?

Aquellas personas que teman persecución o violencia debido a su raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a un grupo social determinado, género u orientación sexual.

¿Qué es el estatus de refugiado?

El estatus de refugiado se concede a las personas que demuestran un temor fundado a ser perseguidas en su país de origen por motivos mencionados anteriormente.

¿Qué es la protección subsidiaria?

La protección subsidiaria se ofrece a quienes no cumplen los requisitos para el estatus de refugiado, pero enfrentan riesgos de pena de muerte, tortura o violencia indiscriminada en su país de origen.

¿Qué es la protección por razones humanitarias?

La protección humanitaria se puede otorgar por motivos de equidad, riesgos de salud u otras circunstancias que no se ajusten al asilo o la protección subsidiaria.

Leer Más:  Asilo Político en Embajadas Estadounidenses: Una Guía para Solicitantes

¿Dónde y cómo se presenta una solicitud de asilo político en España?

Las solicitudes deben presentarse en España dentro de un mes desde la entrada al país. Se pueden formalizar en puntos de entrada (aeropuertos, puertos, fronteras terrestres) o en comisarías de policía/Oficina de Asilo y Refugio.

¿Cuánto tarda el proceso de asilo político?

El tiempo de procesamiento puede variar, pero suele tardar varios años.

¿Qué derechos tienen los beneficiarios de asilo político?

Los beneficiarios reciben un permiso de identidad (TIE) y tienen derecho a permanecer en España, trabajar, acceder a servicios básicos y protección contra la devolución a su país de origen.

Autor

admin@enbuscadecaminos.com

Entradas relacionadas

Ley Orgánica 2/2009: Guía para el Permiso de Residencia

Introducción Si eres extranjero y deseas residir en España, es crucial comprender la Ley Orgánica 2/2009 (LO 2/2009). Esta ley establece las...

Leer todo

Visas Americanas para Asilados Políticos: Guía Práctica

Las visas americanas para asilados políticos ofrecen un refugio seguro para personas que huyen de persecución en sus países de origen. Este...

Leer todo

Un Asilado Político No Puede Hacer Declaraciones Públicas: Implicaciones Legales y Prácticas

En el ámbito del asilo político, los solicitantes o beneficiarios enfrentan restricciones sobre sus actividades públicas, incluida la prohibición de realizar declaraciones...

Leer todo

Tutela y Personero: Protección para Víctimas de Desplazamiento Forzado

El desplazamiento forzado, un fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo, implica una grave violación de los derechos...

Leer todo

Tenía el permiso de residencia, pero le expulsan por antecedentes

¿Qué ocurre cuando un extranjero con permiso de residencia en España es expulsado por antecedentes? ¿Cuáles son los criterios que se tienen...

Leer todo

Tengo Permiso de Residencia en España: ¿Puedo Viajar a Londres?

Requisitos para Viajar a Reino Unido desde España Documento de Identidad: A partir del 1 de octubre de 2021, se requiere pasaporte...

Leer todo