
¿Qué es la suspensión de la extradición?
La suspensión de la extradición es una medida que impide que una persona sea extraditada a otro país cuando solicita asilo en el país donde reside actualmente. El objetivo principal de esta suspensión es proteger a los solicitantes de asilo de la persecución o el peligro en el país de origen.
Fundamento legal de la suspensión
La suspensión de la extradición encuentra su fundamento en el principio de no devolución, que prohíbe enviar a una persona a un país donde pueda sufrir persecución o daños graves. El derecho a la suspensión de la extradición también está consagrado en la Ley de Asilo y en los tratados internacionales.
Procedimiento de suspensión
Cuando una persona solicita asilo y se encuentra bajo un procedimiento de extradición, la solicitud de asilo suspende automáticamente el procedimiento de extradición hasta que se resuelva la solicitud de asilo. La Administración tiene un plazo determinado para dictar una resolución inicial sobre la solicitud de asilo.
Efectos de la suspensión
Durante el periodo de suspensión, la persona no puede ser extraditada al país de origen. Sin embargo, la suspensión no impide la ejecución de la extradición una vez que se haya dictado una resolución firme que desestime o inadmita la solicitud de asilo.
Documentación necesaria
Para solicitar la suspensión de la extradición, es necesario presentar la solicitud de asilo y cualquier documentación de apoyo que acredite la persecución o el peligro en el país de origen. Es importante proporcionar toda la información y pruebas necesarias para que la Administración pueda tomar una decisión informada.
Asistencia jurídica
Se recomienda encarecidamente buscar asistencia jurídica especializada en materia de asilo y extradición. Un abogado puede guiar al solicitante a través del proceso y garantizar que sus derechos estén protegidos.
La suspensión de la extradición es una herramienta esencial para proteger a los solicitantes de asilo de la persecución. Al solicitar asilo y acogerse a la suspensión de la extradición, las personas pueden evitar ser extraditadas a países donde su seguridad o sus derechos humanos pueden estar en peligro.
Característica | Información |
---|---|
Suspensión | La solicitud de protección internacional suspende el procedimiento de expulsión por estancia irregular. |
Efecto | Impide que se dicte una orden de expulsión por estancia irregular mientras la solicitud esté pendiente de resolución. |
Fundamento | Principio de no devolución y artículos 18.1.d) y 19.1 de la Ley de Asilo. |
Ámbito | Afecta a la expulsión por estancia irregular, incluso si fue acordada antes de la solicitud. |
Interpretación jurisprudencial | La doctrina jurisprudencial reitera la suspensión del procedimiento de expulsión hasta la resolución inicial de la solicitud. |
¿Suspende la solicitud de asilo el procedimiento de expulsión por estancia irregular?
Sí, la solicitud de protección internacional suspende el procedimiento de expulsión por estancia irregular hasta que se dicte una resolución inicial sobre la solicitud.
¿Qué impide la suspensión?
La suspensión impide que se dicte una orden de expulsión por estancia irregular mientras la solicitud de protección internacional esté pendiente de resolución.
¿Cuál es el fundamento de la suspensión?
El fundamento de la suspensión es el principio de no devolución, que garantiza que ninguna persona sea repatriada a un país donde pueda sufrir persecución.
¿A qué ámbito afecta la suspensión?
La suspensión afecta a la posibilidad de acordar la expulsión por estancia irregular, incluso si dicha expulsión se acordó antes de la presentación de la solicitud de protección internacional.
¿Qué establece la interpretación jurisprudencial?
La doctrina jurisprudencial ha reiterado que la solicitud de protección internacional implica la suspensión del procedimiento de expulsión por estancia irregular hasta que la Administración dicte una resolución inicial de desestimación o inadmisión de la solicitud.