
Como solicitante de asilo político, es fundamental comprender las opciones de apoyo financiero disponibles para ti durante el proceso de solicitud. Este artículo te proporcionará información detallada sobre las diferentes ayudas económicas que puedes solicitar y te guiará a través del proceso de solicitud.
Ayudas Económicas de ACNUR para el Emprendimiento Social de Refugiados
ACNUR ofrece apoyo financiero a iniciativas lideradas por refugiados y solicitantes de asilo en España a través de sus Ayudas Económicas para el Emprendimiento Social de Refugiados. Estas ayudas están destinadas a proyectos que promueven la integración, el empoderamiento y la participación de las comunidades de refugiados y solicitantes de asilo.
Objetivos de las Ayudas:
- Apoyar la integración lingüística y sociocultural
- Facilitar el acceso a información sobre derechos, oportunidades y recursos
- Promover la igualdad de género y prevenir la violencia de género
- Apoyar a grupos vulnerables, como mujeres, niños y personas con discapacidad
- Fortalecer la participación y la autonomía
Elegibilidad:
- Organizaciones registradas lideradas o colideradas por personas refugiadas
- Grupos informales o en proceso de registro con liderazgo de refugiados
- Organizaciones con experiencia en el apoyo a refugiados y que promueven la participación comunitaria
Cronograma:
- Registro y presentación de propuestas: 6-17 de julio de 2022
- Revisión y selección: 18-29 de julio de 2022
- Anuncio de proyectos seleccionados: 1-3 de agosto de 2022
- Implementación: 1 de septiembre – 31 de diciembre de 2022
- Presentación de informes: antes del 31 de enero de 2023
Información Adicional:
Las propuestas deben presentarse en línea antes del 17 de julio. Para consultas, comunícate con Fernanda Espuga, Asociada de Protección Comunitaria de ACNUR, a través del correo electrónico proporcionado.
Ayudas de Emergencia del Fondo Social Europeo (FER-FSE)
Las Ayudas de Emergencia del Fondo Social Europeo (FER-FSE) brindan apoyo financiero a personas desempleadas o en situación de vulnerabilidad, incluidos los solicitantes de asilo que cumplen con los siguientes requisitos:
-
Destinatarios:
- Mayores de 16 años
- Desempleados de larga duración
- Víctimas de violencia de género o trata de seres humanos
-
Requisitos:
- Estar inscrito como demandante de empleo
- Cumplir con los requisitos de renta establecidos
- No haber recibido ayudas de emergencia en los últimos 12 meses
-
Ayudas:
- Ayudas económicas de hasta 500 euros mensuales
- Duración máxima de 6 meses (renovable hasta 12 meses en casos excepcionales)
Procedimiento de Solicitud:
Las solicitudes se presentan a través de las comunidades autónomas. Los plazos y la documentación requerida varían según la convocatoria en cada comunidad.
Otros Recursos
Además de las ayudas mencionadas anteriormente, existen otros recursos disponibles para los solicitantes de asilo, que incluyen:
- Prestaciones de Asilo: Compensación diaria para gastos esenciales
- Servicios Sociales: Asistencia con alojamiento, alimentación y atención médica
- ONG y Organizaciones de Asistencia: Apoyo con asesoramiento legal, orientación y asistencia material
Nota Importante:
Es esencial declarar tus recursos financieros y notificar cualquier cambio en tu situación económica a las autoridades correspondientes. Proporcionar información falsa o no cumplir con tus obligaciones puede tener consecuencias legales. Comunícate con las organizaciones y agencias relevantes para obtener más información y asistencia.
Aspecto | Detalle |
---|---|
Entidad | ACNUR |
Objetivo | Apoyar el empoderamiento y la integración de refugiados en España |
Importe máximo | 3.500 euros |
Elegibilidad | Organizaciones lideradas o colideradas por refugiados |
Cronograma |
|
Información de contacto | Fernanda Espuga, Asociada de Protección Comunitaria de ACNUR |
Preguntas frecuentes sobre las solicitudes de ayuda económica como asilado político
¿Quién puede solicitar ayuda económica como solicitante de asilo?
Los solicitantes de asilo lideran o participan en organizaciones que promueven la integración y el empoderamiento de las comunidades de refugiados.
¿Qué tipo de proyectos reciben financiación?
Proyectos que promueven la integración lingüística, el acceso a información y recursos, la igualdad de género y la prevención de la violencia, el apoyo a grupos vulnerables y el fortalecimiento de la participación y la autonomía.
¿Cómo se presentan las solicitudes?
Las propuestas deben presentarse en línea antes de la fecha límite establecida.
¿Qué información se debe incluir en la solicitud?
Los solicitantes deben proporcionar información sobre su organización, el proyecto propuesto, el presupuesto y el impacto esperado.
¿Quién revisa y selecciona las solicitudes?
Un comité formado por expertos en integración de refugiados evalúa las solicitudes y selecciona los proyectos que mejor se ajustan a los objetivos del programa.
¿Cuándo se anuncian los proyectos seleccionados?
Los proyectos seleccionados se anuncian en las fechas indicadas en la convocatoria.
¿Cómo se utilizan los fondos?
Los fondos deben utilizarse únicamente para actividades relacionadas con el proyecto aprobado.
¿Se proporciona apoyo técnico a los beneficiarios?
Sí, los beneficiarios reciben orientación y apoyo técnico durante la implementación del proyecto.
¿Hay algún criterio de elegibilidad específico para los solicitantes de asilo?
Las personas refugiadas y los solicitantes de asilo deben demostrar su liderazgo o participación en organizaciones que trabajan para el bienestar de las comunidades de refugiados.