¿Te has preguntado alguna vez la diferencia entre un refugiado y un asilado político? Aunque ambos términos a menudo se usan indistintamente, sus definiciones y procesos son distintos.
Refugiados
Definición: Los refugiados son individuos que se ven obligados a huir de sus países de origen debido a un temor fundado de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, grupo social u opiniones políticas.
Protección: Los refugiados están protegidos por la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, que prohíbe a los países devolverlos a lugares donde sus vidas o libertades estén amenazadas.
Proceso: En Brasil, los refugiados deben solicitar el reconocimiento de su condición de refugiado ante la Policía Federal o las autoridades migratorias en las fronteras. Una vez concedido, reciben un Protocolo Provisorio que les otorga derechos como acceso a servicios públicos, CPF y tarjeta de trabajo.
Asilados Políticos
Definición: Los asilados políticos son individuos que huyen de la persecución política en sus países de origen.
Protección: Los asilados políticos están protegidos por la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, pero también por la Constitución Federal de Brasil.
Proceso: Los asilados políticos pueden solicitar asilo en las Embajadas o Consulados de los países en los que desean refugiarse. Esperan en territorio extraterritorial hasta que se tome una decisión sobre su solicitud. La decisión de conceder el asilo es exclusiva del Estado que recibe el pedido.
Diferencias Clave
Característica | Refugiado | Asilado Político |
---|---|---|
Base legal | Convención de Ginebra de 1951 | Convención de Ginebra de 1951 y Constitución Federal de Brasil |
Motivos de persecución | Raza, religión, nacionalidad, grupo social, opiniones políticas | Persecución política |
Proceso | Solicitan ante la Policía Federal o autoridades migratorias | Solicitan en Embajadas o Consulados |
Protección | No pueden ser devueltos a países donde sus vidas estén amenazadas | Protegidos de persecución política |
Decisión | No depende del Estado receptor | Depende del Estado receptor |
Característica | Refugio | Asilo |
---|---|---|
Definición | Perseguido por motivos de raza, religión, nacionalidad, grupo social u opiniones políticas | Perseguido por delitos políticos |
Origen | Internacional y universal | Regional (América Latina) |
Cantidad | Número elevado de personas con persecución generalizada | Casos de persecución política individualizada |
Motivos | Religión, raza, nacionalidad, grupo social, opiniones políticas | Persecución por delitos políticos |
Temor de persecución | Temor fundado | Persecución efectiva |
Protección | Generalmente fuera del país | En el territorio extranjero o en embajadas |
Cláusulas | De cese, pérdida y exclusión | Sin cláusulas de cese, pérdida o exclusión |
Naturaleza | Declarativa | Constitutiva |
Carácter | Apolítico y humanitario | Político |
¿Cuál es la diferencia entre refugiado y asilado político?
Un refugiado huye de su país por temor a ser perseguido debido a su raza, religión, nacionalidad, grupo social u opiniones políticas. Un asilado político busca protección de la persecución política específica en su país de origen.
¿Quién regula el refugio y el asilo político en Brasil?
El Comité Nacional para los Refugiados (Conare) es responsable de evaluar y conceder el estatus de refugiado en Brasil. El asilo político es evaluado y concedido por la Presidencia de la República.
¿Cuáles son las características del refugio?
- Internacional y universal
- Para un número elevado de personas
- Basado en motivos de persecución relacionados con la identidad
- Declarativo y apolítico
- Protección generalmente fuera del país de origen
¿Cuáles son las características del asilo político?
- Regional (América Latina)
- Para casos individuales de persecución política
- Motivado por persecución por delitos políticos
- Constitutivo y político
- Protección en el territorio o embajadas extranjeras