
Vida y Carrera
Germán Suárez Flamerich (1907-1990) fue un abogado y político venezolano que se destacó como Presidente de la Junta de Gobierno de 1950 a 1952.
Presidencia y Represión
Durante su mandato, Flamerich prometió restaurar la democracia y las libertades constitucionales. Sin embargo, su gobierno se caracterizó por la represión y la censura contra la disidencia política. Se enviaron opositores al campo de concentración de Guasina y se asesinó a un líder de la oposición.
Fraude Electoral y Renuncia
Las elecciones de 1952 fueron marcadas por el fraude y la manipulación, lo que provocó acusaciones contra la Junta de Gobierno. Ante las protestas y el cuestionamiento de su legitimidad, Flamerich renunció a la presidencia.
Exilio y Regreso
Tras su renuncia, Flamerich se exilió en Europa. Regresó a Venezuela en 1954 y reanudó su carrera como abogado. Falleció en 1990.
Motivos del Asilo Político
Aunque el artículo proporcionado no menciona explícitamente los motivos del asilo político de Flamerich, es probable que haya estado relacionado con las acusaciones de fraude electoral y la posible persecución por su papel en el gobierno. Además, el clima político inestable y la inminente toma del poder por parte de Marcos Pérez Jiménez pueden haberlo llevado a buscar refugio en el extranjero.
Característica | Información |
---|---|
Nombre completo | Germán Suárez Flamerich |
Fechas de vida | 1907-1990 |
Profesión | Abogado y político |
Periodo de presidencia | 1950-1952 |
Antecesor | Carlos Delgado Chalbaud |
Sucesor | Marcos Pérez Jiménez |
Promesas | Elecciones democráticas y restauración de garantías constitucionales |
Hechos relevantes | Institución de la orquídea como flor nacional y el Parque Nacional Sierra Nevada de Mérida |
Represión | Intensificación de la represión contra la disidencia política y envío de presos al campo de concentración de Guasina |
Fraude electoral | Elecciones de 1952 marcadas por el fraude, apoyadas por URD y Copei |
Renuncia | 1952, ante acusaciones de fraude electoral |
Trayectoria posterior | Retiro de la vida pública, regreso a Europa y posterior retorno a Venezuela como abogado |