
¿Puedo casarme mientras tengo un caso de asilo pendiente?
Sí. El matrimonio no afecta tu solicitud de asilo.
Matrimonio y solicitud de asilo
1. Proporciona información precisa:
Indica tu estado civil en la solicitud de asilo y matrimonio.
2. Documentación:
Recopila documentos que acrediten tu matrimonio y tu estatus migratorio.
3. Notifica a USCIS:
Informa a USCIS sobre tu matrimonio dentro de los 90 días posteriores a la ceremonia.
4. Cambios de estatus:
El matrimonio puede permitirte cambiar tu estatus migratorio, pero no garantiza la residencia permanente.
5. Reconsideración:
Si tu solicitud de asilo fue denegada o retirada, puedes reconsiderarla basándote en tu matrimonio.
Matrimonio y deportación
1. El matrimonio no impide la deportación:
Si no se aprueba tu solicitud de asilo, el matrimonio no te protege de la deportación.
2. Hijos:
El matrimonio puede afectar el estado migratorio de los hijos nacidos en los EE. UU.
3. Divorcio:
El divorcio puede afectar tu solicitud de asilo, especialmente si ocurre antes de obtener la residencia permanente.
Matrimonio y residencia permanente
1. Cónyuges indocumentados:
Si tu cónyuge está indocumentado, aún puedes casarte, pero puede afectar su estado migratorio.
2. Verificación de antecedentes:
USCIS realizará una verificación de antecedentes en ambos cónyuges.
3. Entrevistas:
Es posible que te entrevisten a ti y a tu cónyuge sobre tu matrimonio y solicitud de asilo.
4. Ciudadanía:
El matrimonio con un ciudadano estadounidense puede acelerar el proceso para obtener la ciudadanía.
Entrada de cónyuges
Si has obtenido asilo o te han reconocido como refugiado, puedes solicitar la entrada de tu cónyuge mediante un estatus derivado:
1. Formulario I-730:
Completa el Formulario I-730 y proporciona pruebas de tu estatus, matrimonio e identidad.
2. Plazo:
Presenta la solicitud dentro de los dos años posteriores a la concesión del asilo o la llegada como refugiado.
3. Proceso:
El cónyuge fuera de los EE. UU. completará el proceso en el consulado estadounidense.
Recuerda que el matrimonio no garantiza automáticamente la residencia permanente o la ciudadanía. USCIS evaluará cada caso individualmente. Consulta con un abogado de inmigración para obtener asesoramiento legal específico.
Tabla de Datos Relevantes sobre el Matrimonio con un Ciudadano Estadounidense para Implicaciones de Inmigración
Categoría | Puntos Relevantes |
---|---|
Tarjeta de Residencia Condicional | – Los solicitantes casados con ciudadanos estadounidenses pueden eliminar las condiciones después de 2 años de matrimonio. |
Beneficios de Inmigración | – Los cónyuges pueden solicitar la tarjeta verde. |
Proceso de Solicitud | – Presentar el Formulario I-485. |
Entrevista de USCIS | – Evaluar la autenticidad del matrimonio y la elegibilidad. |
Decisión de USCIS | – Aprobar, rechazar o solicitar pruebas adicionales. |
Ciudadanía Estadounidense | – Elegibles para solicitar la ciudadanía después de 5 años de residencia permanente. |
¿Cómo afecta el matrimonio el proceso de asilo?
El matrimonio no anula una solicitud de asilo, pero puede permitirle cambiar su estatus migratorio.
¿Es necesario notificar a USCIS sobre el matrimonio durante el proceso de asilo?
Sí, debe informar a USCIS sobre su matrimonio dentro de los 90 días posteriores a la ceremonia.
¿Cómo puede el matrimonio afectar el estado migratorio de los hijos?
El matrimonio puede afectar el estado migratorio de los hijos nacidos en los Estados Unidos.
¿Qué sucede si me divorcio antes de obtener la residencia permanente?
El divorcio puede afectar su solicitud de asilo, es recomendable consultar con un abogado de inmigración.
¿Cuál es el tiempo de procesamiento para las solicitudes de matrimonio y asilo?
El tiempo de procesamiento varía según cada caso, es importante consultar con USCIS para obtener información actualizada.