
La Residencia Permanente en España otorga a los ciudadanos extranjeros el derecho a residir indefinidamente en el país. Esto conlleva una serie de beneficios, incluido el derecho al voto en las elecciones municipales.
¿Quiénes Tienen Derecho a Votar?
Los ciudadanos de los siguientes países pueden votar en las elecciones municipales españolas si cumplen ciertos requisitos:
- Países de la Unión Europea
- Bolivia
- Ecuador
- Perú
- Cabo Verde
- Chile
- Colombia
- Corea
- Islandia
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Paraguay
- Trinidad y Tobago
Requisitos para Votar
Los ciudadanos de la UE deben estar empadronados (registrados en el Ayuntamiento) y presentar una declaración formal antes del 30 de diciembre de 2014.
Los ciudadanos no pertenecientes a la UE deben estar empadronados, tener una autorización de residencia y presentar una declaración formal entre el 1 de diciembre de 2014 y el 15 de enero de 2015.
Cómo Presentar la Declaración Formal
Los ciudadanos de la UE pueden presentar la declaración formal por correo o en línea si recibieron una notificación de la Oficina del Censo Electoral (OCE). De lo contrario, pueden acudir al Ayuntamiento.
Los ciudadanos no pertenecientes a la UE deben acudir al Ayuntamiento con su tarjeta de identidad de extranjero y una fotocopia. Si la tarjeta no indica la duración de su residencia, deben presentar un certificado de residencia de la comisaría de policía.
Importancia de Votar
Participar en las elecciones es una forma importante para que los residentes extranjeros contribuyan a la toma de decisiones en sus comunidades. Al votar, pueden ayudar a dar forma al futuro de su ciudad y garantizar que sus voces sean escuchadas.
País | Ciudadanos con derecho a voto | Fechas de declaración formal |
---|---|---|
Unión Europea | Empadronados | Antes del 30 de diciembre de 2014 |
Bolivia, Ecuador, Perú | Empadronados, autorización de residencia | Entre el 1 de diciembre de 2014 y el 15 de enero de 2015 |
Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Trinidad y Tobago | Empadronados, autorización de residencia | Entre el 1 de diciembre de 2014 y el 15 de enero de 2015 |
Preguntas frecuentes sobre el permiso de residencia permanente y el derecho al voto en España
¿Puedo votar en España si tengo un permiso de residencia permanente?
No, el permiso de residencia permanente en España no otorga el derecho al voto en las elecciones políticas.
¿Hay algún requisito específico para que los extranjeros voten en España?
Sí, para votar en España como extranjero, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano de un país de la Unión Europea o de un país con acuerdos específicos con España (Bolivia, Ecuador, Perú, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay y Trinidad y Tobago).
- Estar empadronado en España.
- Tener una autorización de residencia válida en el caso de ciudadanos de países no pertenecientes a la UE.
- Presentar una declaración formal en el plazo establecido.
¿Cómo puedo presentar la declaración formal para votar?
Ciudadanos de la UE:
Puedes presentarla por correo o en línea si recibiste una notificación de la Oficina del Censo Electoral (OCE). De lo contrario, debes acudir al Ayuntamiento.
Ciudadanos de países no pertenecientes a la UE:
Debes acudir al Ayuntamiento con tu tarjeta de identidad de extranjero y una fotocopia. Si la tarjeta no indica la duración de tu residencia, debes presentar un certificado de residencia de la comisaría de policía.
¿Es importante votar como residente extranjero en España?
Sí, participar en las elecciones es una forma importante para que los residentes extranjeros contribuyan a la toma de decisiones en sus comunidades. Al votar, pueden ayudar a dar forma al futuro de su ciudad y garantizar que sus voces sean escuchadas.