×

¿Qué es el asilo político?

El asilo político es una protección legal que otorga Estados Unidos a personas que huyen de su país de origen debido a un temor fundado de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social.

¿Cómo solicitar el asilo político en EE. UU.?

Para solicitar asilo político en Estados Unidos, debes:

  • Estar físicamente presente en el país.
  • Presentar una solicitud formal ante USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos) dentro del plazo establecido (generalmente un año a partir de la fecha de entrada).
  • Demostrar un temor creíble de persecución en tu país de origen.

Requisitos para ser elegible

Para ser elegible para el asilo político, debes demostrar que:

  • Fuiste perseguido o tienes un temor bien fundado de ser perseguido en tu país de origen.
  • La persecución se debe a uno o más de los siguientes motivos:
    • Raza
    • Religión
    • Nacionalidad
    • Opinión política
    • Pertenencia a un grupo social
Leer Más:  Presidentes con Asilos Políticos: Una Lista de Refugio Seguro

Estadísticas de solicitudes de asilo brasileñas

En junio de 2023, el número de brasileños solicitando asilo en Estados Unidos triplicó con respecto a octubre de 2022, pasando de 206 a 695.

Brasil ocupa el puesto 17 entre las nacionalidades con más solicitudes, con 3.417 peticiones (1,1% del total) desde el inicio del año fiscal estadounidense.

Posibilidades de éxito

Las posibilidades de éxito para los solicitantes de asilo brasileños son bajas, ya que la violencia generalizada o la pobreza extrema no cumplen los criterios legales.

En el primer semestre del año fiscal actual, solo el 11% de las solicitudes de asilo brasileñas fueron aprobadas, una de las tasas más bajas entre los 65 países analizados.

Estados Unidos y la comunidad brasileña

Estados Unidos alberga la comunidad brasileña más grande en el extranjero, con 1,9 millones de residentes, seguido de Portugal, Paraguay, Reino Unido y Japón.

Nuevos parámetros para la residencia permanente

USCIS ha aclarado que los asilados que buscan la residencia permanente (Tarjeta Verde) deben estar físicamente presentes en Estados Unidos durante un (1) año en el momento en que USCIS aprueba su solicitud de Tarjeta Verde, no cuando la presentan.

Esta actualización se aplica a todas las solicitudes de Tarjeta Verde y naturalización pendientes o presentadas a partir del 2 de febrero de 2023.

Dato Información
Año Junio de 2023
Nacionalidad Brasileña
Solicitudes de asilo 695
Posición en el ranking 17
Solicitudes totales 3.417
Porcentaje de solicitudes totales 1,1%
Motivos de solicitud Violencia y pobreza
Países latinoamericanos y caribeños dominantes Cuba, Venezuela, Colombia, Nicaragua, Haití
Criterios de elegibilidad para asilo Temor creíble de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social
Tasa de aprobación de solicitudes brasileñas 11%
Comunidad brasileña más grande en el extranjero Estados Unidos (1,9 millones)
Leer Más:  Antonio Álvarez "El Potro": ¿Podría Solicitar Asilo Político?

foro-asilos-politicos-estados-unidos

¿Qué países tienen el mayor número de solicitudes de asilo en Estados Unidos?

Los países latinoamericanos y caribeños dominan la lista, con Cuba, Venezuela, Colombia, Nicaragua y Haití liderando el ranking.

¿Cuáles son los motivos más comunes para que los brasileños soliciten asilo en Estados Unidos?

Los principales motivos son la violencia y la pobreza.

¿Qué porcentaje de solicitudes de asilo brasileñas fueron aprobadas en el primer semestre del año fiscal actual?

El 11%.

¿Cuáles son las pautas que utilizan los tribunales estadounidenses para interpretar las leyes de asilo?

Las Pautas de ACNUR (Manual de procedimientos y criterios para determinar la condición de refugiado).

¿Desde cuándo deben los asilados estar físicamente presentes en Estados Unidos para solicitar la residencia permanente?

Desde el 2 de febrero de 2023, un año en el momento de la adjudicación de la solicitud de Tarjeta Verde (Formulario I-485).

Autor

admin@enbuscadecaminos.com

Entradas relacionadas

Ley Orgánica 2/2009: Guía para el Permiso de Residencia

Introducción Si eres extranjero y deseas residir en España, es crucial comprender la Ley Orgánica 2/2009 (LO 2/2009). Esta ley establece las...

Leer todo

Visas Americanas para Asilados Políticos: Guía Práctica

Las visas americanas para asilados políticos ofrecen un refugio seguro para personas que huyen de persecución en sus países de origen. Este...

Leer todo

Un Asilado Político No Puede Hacer Declaraciones Públicas: Implicaciones Legales y Prácticas

En el ámbito del asilo político, los solicitantes o beneficiarios enfrentan restricciones sobre sus actividades públicas, incluida la prohibición de realizar declaraciones...

Leer todo

Tutela y Personero: Protección para Víctimas de Desplazamiento Forzado

El desplazamiento forzado, un fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo, implica una grave violación de los derechos...

Leer todo

Tenía el permiso de residencia, pero le expulsan por antecedentes

¿Qué ocurre cuando un extranjero con permiso de residencia en España es expulsado por antecedentes? ¿Cuáles son los criterios que se tienen...

Leer todo

Tengo Permiso de Residencia en España: ¿Puedo Viajar a Londres?

Requisitos para Viajar a Reino Unido desde España Documento de Identidad: A partir del 1 de octubre de 2021, se requiere pasaporte...

Leer todo