×

Las ciudades más acogedoras para los refugiados

Las ciudades juegan un papel crucial en la acogida de refugiados, y muchas de ellas han implementado políticas inclusivas para brindarles apoyo y protección. Cuatro ciudades ejemplares en este ámbito son:

Milán (Italia)
Ofrece acceso garantizado a empleo, educación y atención sanitaria.
El alcalde aboga por la movilidad humana y la respuesta inclusiva a la pandemia.

São Paulo (Brasil)
Cuenta con un programa de inclusión para migrantes y refugiados transexuales.
Tiene un plan municipal para satisfacer las necesidades de los refugiados en las políticas públicas.
Involucra activamente a los refugiados en la formulación de políticas.

Victoria (Canadá)
El 20% de la población es refugiada o migrante.
Invierte en proyectos de integración para recién llegados.
Proporciona transporte gratuito para jóvenes y refugiados recién llegados.

Viena (Austria)
Sigue un modelo de “integración desde el primer día” que involucra a los refugiados.
Cuenta con el programa CORE para ayudarlos a reiniciar sus vidas.
Adapta eventos y servicios a diferentes idiomas.

Estas ciudades han demostrado que dar la bienvenida a los refugiados no solo es ético sino también beneficioso. Los refugiados aportan habilidades y conocimientos valiosos, contribuyen a la economía y enriquecen las comunidades. Al incluirlos, las ciudades se vuelven más fuertes, resilientes y acogedoras para todos.

Países europeos más generosos en materia de asilo

Varios países europeos se encuentran entre los que más solicitudes de asilo aprueban en el mundo. Estos países son:

  • Alemania
  • Francia
  • Suecia
  • Reino Unido
  • Bélgica
  • Italia
  • Austria

Suecia, el más generoso

Suecia lidera el ranking europeo en concesiones de asilo por habitante. El país ha recibido un gran número de solicitantes de asilo de Siria, Somalia y Afganistán.

Leer Más:  ¿Quién solicita el permiso de residencia?

Italia, punto de entrada para inmigrantes africanos

Italia recibe muchos inmigrantes del Cuerno de África. El país pide mayor apoyo económico de la Unión Europea para gestionar la inmigración.

Reino Unido, medidas restrictivas

Reino Unido concede un menor porcentaje de solicitudes de asilo que otros grandes países de la UE. El país ha implementado medidas que limitan el acceso de los inmigrantes sin papeles a la sanidad y al carnet de conducir.

Alemania, al borde de la saturación

Alemania ha concedido el mayor número de solicitudes de asilo en la UE, pero también tiene una alta tasa de rechazos. El aumento de refugiados sirios y balcánicos ha puesto a prueba el sistema de recepción del país.

Austria, generosa pero con problemas

Austria concede un número significativo de solicitudes de asilo, pero los refugiados enfrentan condiciones de vida precarias. Las protestas han exigido mejores derechos y el fin de las deportaciones.

Bélgica, país acogedor

Bélgica es uno de los países más acogedores en términos de refugiados por cada 1.000 habitantes. El país ha aprobado un alto porcentaje de solicitudes de asilo.

Francia, alto porcentaje de denegaciones

Francia tiene uno de los mayores porcentajes de denegaciones de asilo de Europa. El país ha aprobado un menor porcentaje de solicitudes de asilo en comparación con otros países de la UE.

España, país poco comprometido

España concede un número muy bajo de asilo en comparación con otros países europeos. El país ha aprobado un porcentaje mínimo de solicitudes de asilo.

Malta, un faro de solidaridad

Malta, a pesar de su pequeño tamaño, es excepcionalmente generosa con los refugiados. El país ha concedido un alto porcentaje de solicitudes de asilo.

Leer Más:  ¿Perjudican las redes sociales a los asilados políticos?
Ciudad Políticas Relevantes
Milán (Italia) Políticas inclusivas (acceso a empleo, educación y atención sanitaria); defensa de la movilidad humana y respuesta inclusiva a la COVID-19
São Paulo (Brasil) Programa de inclusión para migrantes y refugiados transexuales; plan municipal para satisfacer las necesidades de los refugiados; implicación de refugiados en la formulación de políticas
Victoria (Canadá) 20% de la población es refugiada o migrante; inversión en proyectos de integración para recién llegados; transporte gratuito para jóvenes y refugiados recién llegados
Viena (Austria) Modelo de “integración desde el primer día”; programa CORE para ayudar a los refugiados a reiniciar sus vidas; adaptación de eventos y servicios a diferentes idiomas

donde-es-mas-facil-pedir-asilo-politico

¿Dónde es más fácil pedir asilo político?

Suecia es el país europeo más generoso en la concesión de asilo por habitante.

Autor

admin@enbuscadecaminos.com

Entradas relacionadas

Ley Orgánica 2/2009: Guía para el Permiso de Residencia

Introducción Si eres extranjero y deseas residir en España, es crucial comprender la Ley Orgánica 2/2009 (LO 2/2009). Esta ley establece las...

Leer todo

Visas Americanas para Asilados Políticos: Guía Práctica

Las visas americanas para asilados políticos ofrecen un refugio seguro para personas que huyen de persecución en sus países de origen. Este...

Leer todo

Un Asilado Político No Puede Hacer Declaraciones Públicas: Implicaciones Legales y Prácticas

En el ámbito del asilo político, los solicitantes o beneficiarios enfrentan restricciones sobre sus actividades públicas, incluida la prohibición de realizar declaraciones...

Leer todo

Tutela y Personero: Protección para Víctimas de Desplazamiento Forzado

El desplazamiento forzado, un fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo, implica una grave violación de los derechos...

Leer todo

Tenía el permiso de residencia, pero le expulsan por antecedentes

¿Qué ocurre cuando un extranjero con permiso de residencia en España es expulsado por antecedentes? ¿Cuáles son los criterios que se tienen...

Leer todo

Tengo Permiso de Residencia en España: ¿Puedo Viajar a Londres?

Requisitos para Viajar a Reino Unido desde España Documento de Identidad: A partir del 1 de octubre de 2021, se requiere pasaporte...

Leer todo