×

El desplazamiento forzado interno es un fenómeno que afecta a miles de personas en Guatemala. Sin embargo, no existen datos oficiales actualizados que reflejen la magnitud de este problema, lo que contribuye a su invisibilización.

Las poblaciones vulnerables son las más afectadas por el desplazamiento forzado, como las mujeres, los niños y los pueblos indígenas. La violencia y otras causas estructurales, como la pobreza y la desigualdad, perpetúan este grave problema.

Principales Causas del Desplazamiento Forzado Interno en Guatemala

  • Violencia armada
  • Conflictos territoriales
  • Desastres naturales
  • Desarrollo de proyectos extractivos
  • Violencia intrafamiliar

Consecuencias del Desplazamiento Forzado Interno

  • Pérdida del hogar y los medios de vida
  • Traumas psicológicos
  • Pobreza y exclusión social
  • Vulnerabilidad a la violencia y la explotación
  • Dificultades para acceder a servicios básicos

Derechos de las Personas Desplazadas

Las personas desplazadas tienen derechos que deben ser garantizados por el Estado, como:

  • Protección contra la violencia y la discriminación
  • Acceso a vivienda, alimentación y atención médica
  • Derecho a la educación y al trabajo
  • Derecho a la reparación y a la restitución

Campaña para Visibilizar el Desplazamiento Forzado Interno

Varias organizaciones guatemaltecas han unido esfuerzos para visibilizar el desplazamiento forzado interno y promover el respeto de los derechos de las personas desplazadas. La campaña, que cuenta con el apoyo de Actuando Juntas Jotay, ECAP, Cristosal, IDGT, Red Jesuita con Migrantes, MENAMIG, LAMBDA y CEJIL, busca:

  • Informar sobre la situación del desplazamiento forzado en Guatemala
  • Sensibilizar sobre los derechos de las personas desplazadas
  • Exigir al Estado el cumplimiento de sus obligaciones
  • Promover soluciones duraderas al desplazamiento forzado

Llamado a la Acción

Es necesario romper el silencio sobre el desplazamiento forzado interno en Guatemala. El Estado debe asumir su responsabilidad de proteger y garantizar los derechos de las personas desplazadas. La sociedad civil tiene un papel crucial en la visibilización de esta problemática y en la exigencia de soluciones justas y duraderas.

Leer Más:  ¿Puedo entrar a Chile sin pasaporte y pedir asilo humanitario?

Unidos podemos hacer visible lo invisible y construir un país donde todas las personas puedan vivir con dignidad y seguridad.

desplazamiento-forzado-interno-guatemala

Preguntas Frecuentes sobre el Desplazamiento Forzado Interno en Guatemala

¿Por qué el desplazamiento forzado interno es un problema invisibilizado en Guatemala?

¿Cuál es la situación actual de las personas desplazadas internas en Guatemala?

¿Cuáles son las causas estructurales que perpetúan el desplazamiento interno en Guatemala?

¿Qué derechos tienen las personas desplazadas internas y cómo garantiza el Estado su protección?

¿Qué organizaciones están involucradas en la visibilización y apoyo a las personas desplazadas internas en Guatemala?

Autor

admin@enbuscadecaminos.com

Entradas relacionadas

Ley Orgánica 2/2009: Guía para el Permiso de Residencia

Introducción Si eres extranjero y deseas residir en España, es crucial comprender la Ley Orgánica 2/2009 (LO 2/2009). Esta ley establece las...

Leer todo

Visas Americanas para Asilados Políticos: Guía Práctica

Las visas americanas para asilados políticos ofrecen un refugio seguro para personas que huyen de persecución en sus países de origen. Este...

Leer todo

Un Asilado Político No Puede Hacer Declaraciones Públicas: Implicaciones Legales y Prácticas

En el ámbito del asilo político, los solicitantes o beneficiarios enfrentan restricciones sobre sus actividades públicas, incluida la prohibición de realizar declaraciones...

Leer todo

Tutela y Personero: Protección para Víctimas de Desplazamiento Forzado

El desplazamiento forzado, un fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo, implica una grave violación de los derechos...

Leer todo

Tenía el permiso de residencia, pero le expulsan por antecedentes

¿Qué ocurre cuando un extranjero con permiso de residencia en España es expulsado por antecedentes? ¿Cuáles son los criterios que se tienen...

Leer todo

Tengo Permiso de Residencia en España: ¿Puedo Viajar a Londres?

Requisitos para Viajar a Reino Unido desde España Documento de Identidad: A partir del 1 de octubre de 2021, se requiere pasaporte...

Leer todo