¿Te enfrentas a persecución o temor de daños en tu país de origen? Aruba ofrece protección a través del asilo político, pero solicitarlo puede ser un proceso complejo. Esta guía te proporcionará los pasos esenciales para navegar con éxito el proceso.
¿Quién Puede Solicitar Asilo Político?
Los siguientes individuos pueden solicitar asilo en Aruba:
- Extranjeros o apátridas
- Temen regresar a su país de origen debido a persecución por motivos de:
- Raza
- Religión
- Nacionalidad
- Opinión política
- Pertenencia a un grupo social particular
Procedimiento de Solicitud
1. En la Frontera o Puerto de Entrada:
- Informa a los oficiales de migración que estás buscando asilo.
2. Dentro de Aruba:
- Programa una cita con el DIMAS (Departamento de Integración y Gestión y Admisión de Extranjeros).
- Programa tu cita en línea en dimasaruba.aw.
3. Requisitos para la Cita:
- Documento de identidad válido (pasaporte o cédula de identidad)
- Declaración escrita de tus motivos para buscar asilo
- Pruebas de apoyo (si las tienes)
Durante el Proceso
- Permanece en Aruba mientras se procesa tu solicitud.
- No serás devuelto a tu país de origen hasta que se tome una decisión final.
Pasos Adicionales
1. Entrevista Inicial:
- El DIMAS te entrevistará sobre tu solicitud y evaluará tu temor de persecución.
2. Evaluación de la Solicitud:
- El DIMAS determinará si cumples con los criterios para el asilo.
3. Decisión sobre la Solicitud:
- Recibirás una notificación por escrito sobre la decisión.
4. Audiencia de Apelación:
- Si tu solicitud es rechazada, puedes apelar ante un juez de inmigración.
Beneficios del Asilo
- Permiso de residencia temporal
- Protección contra la deportación
- Derecho a trabajar, atención médica básica y educación para tus hijos
Nota Importante
- No se te debe cobrar ningún pago por solicitar asilo.
- Informa cualquier solicitud de pago a ACNUR.
Categoría | Dato |
---|---|
Quién puede solicitar asilo | Extranjeros o apatriadas que teman persecución por: |
Raza | |
Religión | |
Nacionalidad | |
Opinión política | |
Pertenencia a un grupo social particular | |
Procedimiento de solicitud | En la frontera o puerto de entrada: Solicitar asilo al oficial de migración. Dentro de la isla: Programar una cita con DIMAS. |
Programación de citas en línea | Sitio web de DIMAS: dimasaruba.aw Seleccionar “Protección (AAT)” |
Costo | Gratuito No se deben cobrar pagos. |
Requisitos para la cita | Documento de identidad válido |
Declaración de motivos | |
Pruebas de apoyo (si están disponibles) | |
Durante la espera | Permanecer en Aruba. |
Nota | DIMAS es responsable del registro y la determinación de la condición de refugiado. |
Los formularios de solicitud están en inglés. | |
Informar cualquier solicitud de pago a ACNUR. |
¿Quién puede solicitar asilo político en Aruba?
Cualquier extranjero o apátrida que tema persecución en su país de origen por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular.
¿Cómo se solicita asilo político en Aruba?
Se puede solicitar asilo político en la frontera o puerto de entrada a un oficial de migración, o programando una cita con el Departamento de Integración y Gestión y Admisión de Extranjeros (DIMAS) dentro de la isla.
¿Qué documentos se necesitan para solicitar asilo político en Aruba?
Se debe presentar un documento de identidad válido (como pasaporte o cédula de identidad), una declaración de los motivos por los que se busca asilo y, si están disponibles, pruebas de apoyo.
¿Tiene algún costo solicitar asilo político en Aruba?
No, la solicitud de asilo y la programación de citas son gratuitas.
¿Qué sucede después de solicitar asilo político en Aruba?
Mientras se procesa la solicitud, se debe permanecer en Aruba y se tienen derecho a trabajar, recibir atención médica básica y enviar a los niños a la escuela.